¿Qué es la mebeverina?
La mebeverina es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como medicamento, el cual pertenece al grupo de medicamentos llamados antiespasmódicos musculotrópicos con efecto sobre afecciones en el intestino. (1)
¿Para qué sirve la mebeverina?
- Gracias a su modo de acción la mebeverina actúa directamente sobre el músculo liso del tracto gastrointestinal bloqueando los canales de potasio, sodio y calcio, acción que disminuye la contracción involuntaria y dolorosa del intestino (efecto antiespasmódico), favoreciendo de esta manera el alivio de los síntomas causados por el síndrome de colon irritable sin afectar la motilidad normal del intestino. La acción producida por la mebeverina no está mediada por el sistema nervioso central (SNC) y por ello no se producen efectos secundarios anticolinérgicos. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) en adultos, tales como estreñimiento espástico, espasmos, dolor y calambre abdominal persistente.
- El espasmo gastrointestinal secundario, enfermedades intestinales funcionales y orgánicas como diverticulosis y diverticulitis del colon.
Dosis y vías de administración de la mebeverina
La presentación de la mebeverina va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo este fármaco suele expenderse en forma de comprimidos recubiertos que contienen el principio activo en concentración de 135 mg, además de los excipientes. Este medicamento se administra por vía oral y su posología a manera referencial se puede realizar de la siguiente forma:
- Adultos: Tomar 1 comprimido tres veces al día sin masticar y con medio vaso de agua, con preferencia 20 minutos antes de las comidas.
¿Qué productos contienen mebeverina?
Algunos de los medicamentos que contienen mebeverina son:
- Duspatalin®
- Doloverina®
- Movidol®
- Arluy® Duo
Duspatalin®
- Duspatalin® es la marca que identifica comercialmente a un medicamento sintético antiespasmódico musculotrópico, el cual utiliza la mebeverina como principio activo.
- Se utiliza para tratar los síntomas del SII en población de adultos.
- Para más información sobre este medicamento, consulta Duspatalin: ¿Qué es y para qué sirve?.
Doloverina®
- Doloverina® es la marca registrada de un medicamento sintético, que contiene mebeverina como principio activo.
- Se utiliza para tratar los espasmos intestinales.
Movidol®
- Movidol® es la marca comercial de un medicamento sintético antiespasmódico, que utiliza como principio activo la mebeverina.
- Está indicado para tratar los dolores y malestares intestinales, relacionados con problemas funcionales del tubo digestivo y de las vías biliares.
Arluy® Duo
- Arluy® duo es la marca patentada de un medicamento sintético combinado, el cual utiliza la asociación de la mebeverina y la simeticona.
- Se indica para tratar enfermedades relacionadas con alteraciones en la contracción del músculo liso del colon.
Efectos secundarios de la mebeverina
Datos obtenidos de estudios clínicos describen que el tratamiento con mebeverina puede causar en cierta población de individuos, algunos de los efectos adversos que se mencionan seguidamente:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Erupción cutánea, enrojecimiento y picor en la piel.
- Dificultad para respirar, hinchazón de la cara, cuello, labios, lengua o garganta.
- Mareos, somnolencia, confusión, diarrea y náuseas.
Importante: Si el paciente experimenta cualquier tipo de efecto adverso mencionado anteriormente debe consultar al médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en el listado.
Contraindicaciones y advertencias de la mebeverina
El uso de mebeverina está contraindicado en las circunstancias que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
- Pacientes con insuficiencia renal.
- Personas con obstrucción intestinal.
- En pacientes menores de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de recetar mebeverina a cualquier paciente, el médico debe tener disponibilidad de toda la información relacionada con los antecedentes de salud.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la mebeverina o componentes del medicamento.
- Intolerancia a la lactosa.
- Sospechas de alguna obstrucción intestinal.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la mebeverina, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando medicinas para otras enfermedades.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad.
- En caso de duda, consulte al médico.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Conserve este medicamento en un lugar seco, fresco y seguro.
