¿Qué es el quinoftal?
Quinoftal® constituye la denominación comercial de un medicamento sintético que contiene ciprofloxacino oftálmico como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antibióticos con efecto sobre infecciones causadas por microorganismos patógenos en los ojos.
Para destacar: Quinoftal® es un producto elaborado en Venezuela por la empresa de nombre LABORATORIOS L.O. OFTALMI, C.A. (1)
¿Para qué sirve el quinoftal?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo el quinoftal® actúa para inhibir las topoisomerasa de tipo II y IV, enzimas necesarias para la replicación, transcripción, reparación y recombinación del ADN bacteriano. Esta acción bactericida favorece la eliminación de bacterias sensibles y los síntomas provocados por las infecciones, mejorando así la salud y calidad de vida de pacientes. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Las úlceras corneales, queratitis y abscesos corneales.
- La conjuntivitis bacteriana purulenta, producida por bacterias sensibles.
Dosis y vías de administración del quinoftal
Las presentaciones del quinoftal® son en frasco gotero que contiene ciprofloxacino en colirio solución oftálmica al 0.3% y en pomada o ungüento con el mismo principio activo al 0.3%. La manera de administrar este medicamento es por vía oral y tópica respectivamente, siendo su dosificación a manera referencial de la siguiente forma:
- Gotas: La dosis se aplicará de la siguiente forma, el primer día colocar 2 gotas en el ojo afectado cada 15 minutos durante las primeras 6 horas y luego 2 gotas cada 30 minutos durante el resto del día. Para el día 2, colocar 2 gotas cada hora y a partir del tercer día hasta el 14, 2 gotas cada 4 horas.
- Ungüento: Colocar 1 cm de pomada en el interior del párpado del ojo afectado tres veces al día durante dos días y dos veces al día durante los siguientes cinco días.
Efectos secundarios del quinoftal
Distintos estudios realizados en el tratamiento con quinoftal® indican que puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Puede aparecer visión borrosa transitoria, que puede afectar para conducir vehículos o utilizar maquinaria de precisión.
- Disgeusia (trastorno del gusto que se manifiesta en forma de sensación desagradable en la boca).
- Depósitos corneales, molestia ocular o riesgo de hiperemia ocular (inflamación y el enrojecimiento de los vasos sanguíneos de la esclerótica).
- Puede contribuir a la aparición y difusión de resistencia bacteriana.
Importante: Los síntomas descritos no representan un peligro para la salud del paciente, sin embargo si se hacen persistentes o aparece otro síntoma no descrito por favor acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del quinoftal
El uso de quinoftal® está restringido en cualquiera de los casos que se listan seguidamente:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes del fármaco incluidos los excipientes.
- Pacientes con factores de riesgo para desarrollar alguna infección ocular como uso de lentes de contacto, patología de superficie ocular, entre otros.
- Pacientes con insuficiencia renal o hepática, sin la autorización médica.
- En niños menores de un año de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Es importante la información que pueda suministrar el paciente relacionada a su estado de salud a su doctor, antes de aplicar quinoftal®.
Evítelo si tiene:
- Hipersensibilidad al ciprofloxacino o a medicamentos del grupo de las quinolonas.
- Alguna patología o lesión grave en el ojo.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el quinoftal®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Evite el uso de lentes de contacto durante el tratamiento con quinoftal®.
- Almacene este fármaco en un lugar seco, fresco y seguro.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Evite recomendar este medicamento a otra persona.
- Ante cualquier duda sobre el uso de este medicamento, consulte al médico.
- No utilice este fármaco fuera de la fecha de caducidad.
