¿Qué es el carvedilol?
El carvedilol es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como medicamento, el cual pertenece a la línea de medicamentos llamados bloqueadores beta con efectos sobre trastornos en el sistema cardiovascular. (1)
¿Para qué sirve el carvedilol?
- Gracias a su mecanismo de acción, el carvedilol actúa para relajar los vasos sanguíneos y disminuir la frecuencia cardíaca para mejorar el flujo sanguíneo y la presión arterial, efecto que logra al reducir la resistencia vascular periférica mediante vasodilatación, suprimiendo el sistema angiotensina-aldosterona mediante beta-bloqueo. Esta acción mejora la función cardiovascular de pacientes que padecen de enfermedades en el sistema circulatorio. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva sintomática de moderada a grave, de origen isquémico o no isquémico.
- La hipertensión arterial.
- La cardiopatía isquémica.
Dosis y vías de administración del carvedilol
La presentación del carvedilol va a depender de la empresa farmacéutica fabricante, sin embargo suele expenderse en cápsulas o comprimidos de liberación prolongada que contienen el principio activo en concentración de 6,25 mg y 25 mg. Este fármaco se administra por vía oral, pudiendo ser su dosificación de la siguiente forma:
- Hipertensión arterial: Para adultos la dosis inicial es de 12,5 mg una vez al día durante los dos primeros días y luego 25 mg una vez al día.
- Cardiopatía isquémica: Para población de adultos, la dosis recomendada de inicio es de 12,5 mg dos veces al día durante los dos primeros días y luego una dosis de 25 mg dos veces al día.
¿Qué productos contienen carvedilol?
Algunos de los medicamentos que contienen carvedilol son:
- Coropres®
- Normotride®
- Coventrol®
- Carvedil®
Coropres®
- Coropres® es la marca patentada de un medicamento sintético, que contiene carvedilol como principio activo.
- Se utiliza para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva sintomática.
Normotride®
- Normotride® es la marca comercial de un medicamento bloqueante de los receptores alfa y beta, el cual utiliza como principio activo el carvedilol.
- Está indicado para tratar la hipertensión arterial.
Coventrol®
- Coventrol® es la denominación comercial de un medicamento de acción vasodilatadora, el cual utiliza como principio activo el carvedilol.
- Se indica en el tratamiento de la cardiopatía isquémica.
Carvedil®
- Carvedil® es la marca registrada de un medicamento sintético, el cual utiliza el carvedilol como compuesto químico principal.
- Se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva sintomática, de origen isquémico o no isquémico.
Efectos secundarios del carvedilol
Datos clínicos extraídos de estudios indican que el tratamiento con carvedilol puede causar en ciertas personas, algunos efectos adversos que se describen a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas a causa del principio activo o sus excipientes.
- Bronquitis, neumonía, infecciones de las vías respiratorias altas.
- Infecciones de las vías urinarias.
- Estado de ánimo deprimido o depresión.
- Problemas en el sistema nervioso central como fatiga, dolor de cabeza, mareos, debilidad y astenia.
- Aumento de la insuficiencia cardíaca, hipotensión.
- Náuseas, diarrea, anemia, dolor abdominal, indigestión y vómitos.
- Riesgo de insuficiencia renal aguda y trastornos de la función del riñón, en pacientes con enfermedad vascular difusa y/o función renal alterada.
Importante: Si estos síntomas se hacen recurrentes o desmejoran la salud del paciente, por favor avise al médico.
Contraindicaciones y advertencias del carvedilol
El uso de carvedilol está contraindicado en los casos que se listan a continuación:
- Hipersensibilidad al carvedilol o excipientes de la fórmula.
- En pacientes con enfermedad del corazón que cursa con bloqueo A-V de segundo y tercer grado.
- En personas que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o asma crónica.
- En caso de fallo del corazón o alteraciones en el funcionamiento del hígado.
- En sujetos con problemas de bradicardia.
- Si padece de problemas de circulación o fenómeno de Raynaud.
- En individuos que padecen de tensión arterial muy baja.
- Durante el periodo de embarazo o lactancia materna.
Debes saber: Suministre a su doctor la información que esté relacionada con sus antecedentes de salud antes de iniciar terapia con carvedilol.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al carvedilol o excipientes de la formulación.
- Alguna enfermedad severa en las vías respiratorias.
- Alteraciones en el hígado o riñón.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el carvedilol, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando medicinas para tratar otras enfermedades.
- Puede ocurrir un empeoramiento de los síntomas de la insuficiencia cardíaca al inicio del tratamiento, en pacientes que estén tomando dosis altas de diuréticos.
- Durante el tratamiento, evite consumir bebidas que contengan alcohol.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico.
