El invierno está en su apogeo en muchos lugares y trae consigo resfriados, tos y otras infecciones. Muchos se abastecen con medicamentos para la secreción nasal, la tos, etc., pero muchas de estas infecciones no perdonan a todos.
Sin embargo, muchos de estos medicamentos tienen muchos efectos nocivos cuando se utilizan a largo plazo. Por lo tanto, es mejor optar por remedios caseros para deshacerse del resfriado y la tos.
La medicina tradicional y natural es muy beneficiosa para nuestro organismo, ya que nos ayuda a controlar la producción de mucosidad y fortalece el sistema inmunológico. Y lo mejor es que muchos de estos remedios caseros ya están disponibles en nuestra cocina.
Remedios caseros para el resfriado
Los siguientes 15 remedios caseros hacen maravillas para combatir el resfriado o mantenerlo bajo control:
1. Agua tibia con limón
Esta es una forma excelente de proveer al cuerpo con un shock de vitamina C. El limón es un cítrico famoso por su alto contenido en vitamina C.
Un estudio publicado en la revista Nutrients afirma que una dosis suplementaria de 6 a 8 gramos en adultos era suficiente para acortar la duración de un resfriado en un 18%, en promedio, mientras que para los niños con solo 1 a 2 gramos era suficiente.
Además el agua tibia ayuda a aflojar la mucosidad. Este es el método más subestimado para aliviar los resfriados y la tos. Beber agua tibia puede aliviar significativamente la irritación y el dolor de garganta.
2. Agua tibia con sal
Si no vives debajo de una roca, sabrás que hacer gárgaras con agua salada es un tratamiento comprobado y efectivo para la tos. Este método se utiliza desde la época de nuestros antepasados.
Haz gárgaras con agua tibia y salada para obtener un alivio inmediato del dolor de garganta y la secreción nasal.
Simplemente mezcla un poco de agua tibia y agrégale sal. Haz gárgaras con esta solución entre 5 y 6 veces, 2 veces al día. Repita el proceso hasta notar mejoras.
3. Infusión de limón y miel
La vitamina C presente en el limón sumado a todos los beneficios que tiene para ofrecer la miel, que se ha utilizado desde hace siglos son innumerables.
Los antioxidantes de la miel ayudan a controlar la tos y a calmar el dolor de garganta.
Además, varios estudios han demostrado lo efectiva que es la miel para ayudarnos a combatir infecciones. Esto se debe a que la miel es un poderoso prebiótico.
Los prebióticos son compuestos que promueven el crecimiento de bacterias y hongos buenos.
Tan sólo con mezclar una cucharada de miel con una cucharada de limón en una taza de agua tibia y beber durante el día es beneficioso para la salud.
4. Infusión de ajo
¡No solo espanta vampiros, sino que también espanta infecciones! Hablar sobre remedios caseros y no nombrar al ajo es casi un pecado.
El ajo es conocido por sus propiedades antivirales y antibacterianas. Estas propiedades se deben gracias a la presencia de un compuesto llamado “alicina” que le da al ajo su sabor fuerte.
Para deshacerse de la tos con la ayuda del ajo, basta con triturar 5-7 dientes de ajo y comerlos crudos o mezclarlos con una taza de agua caliente y beber la infusión.
5. Infusión con flor de sauco
Se cree que la flor de saúco previene o disminuye el dolor y la inflamación y reduce los síntomas de las infecciones respiratorias. Muchos consideran que el saúco es una de las plantas más poderosas para prevenir y tratar resfriados por sus propiedades antivirales.
Algunos estudios demuestran que el saúco tiene beneficios contra el resfriado y la influenza.
En un estudio realizado por la Dra. Madeleine Mumcuoglu, el 93,3% de las personas que bebieron una infusión de saúco notaron una mejoría significativa en los síntomas de la influenza 2 días posteriores a su inicio, en comparación con los 6 días que le tomó al grupo de control.
En otro estudio realizado en Noruega, se descubrió que quienes habían comido bayas de saúco tenían niveles más altos de anticuerpos contra la influenza, lo que demuestra que no solo puede tratar los síntomas de la gripe, sino que también puede prevenir la influenza.
Se recomiendan de dos a tres tazas al día de una infusión de flores secas de saúco..
6. Infusión de tomillo
El tomillo es un potente antibacteriano,que además de luchar contra las infecciones, ayuda a bajar la fiebre y despejar las vías respiratorias. Y como si eso fuera poco, alivia la irritación de la garganta.
La puedes tomar en infusión, o también hacer gárgaras para calmar el dolor de garganta. Para despejar las vías respiratorias, se recomienda hacer vahos (respirar el vapor).
7. Té de manzanilla
La manzanilla es, sin dudas, una de las hierbas más populares entre los remedios caseros gracias a sus innumerables beneficios.
Además de ser un calmante natural, es un excelente antiinflamatorio, ayuda a despejar las vías respiratorias y ayuda al cuerpo a luchar contra infecciones.
Un estudio publicado en Molecular Medicine Reports, concluyó que la manzanilla es efectiva para tratar el resfriado y otras enfermedades infecciosas virales leves del sistema respiratorio.
Prepárate un té de manzanilla y bebelo cuantas veces desees durante el día. Puedes añadirle unas cucharaditas de miel para mayores beneficios y para endulzarlo.
8. Té de menta
Otro gran (y delicioso) remedio es el té de menta. Esta mezcla no solo te ayudará a mejorar más rápido, sino que también mejorará tu inmunidad.
Para hacer té de menta, tome unas hojas de menta y agregalas a una taza de agua caliente. Colar y agregar un poco de miel para endulzar (opcional: un poco de jengibre).
Beba esta infusión al menos tres veces al día para casos severos de resfriado.
9. Té de jengibre y miel
Los beneficios para la salud de la raíz de jengibre se han explotado durante siglos, pero hoy en día contamos con pruebas científicas de sus maravillosas propiedades.
El té de jengibre puede ayudar a aliviar la tos y el dolor de garganta, gracias a sus poderes anti inflamatorios.
Los estudios de International Journal of Preventive Medicine sugieren que también puede evitar las náuseas que a menudo acompañan a la influenza.
Se recomienda beber entre 3 y 4 veces una infusión de jengibre y miel. Para esto solo tienes que agregar unas rodajas de raíz de jengibre a una taza de agua hirviendo y una cucharada de miel.
10. Vapor de eucalipto
¿A quién esto no lo retrotrae a su infancia?
Hacer vahos con eucalipto es una de las formas más rápidas y eficaces de descongestionar las vías respiratorias. Esto se debe a su fuerte pero delicioso aroma.
Para hacer vahos de vapor de eucalipto solo debes hervir agua con un puñado de hojas de eucalipto en una olla, retirarla con cuidado del fuego una vez que haya hervido y hacer inhalaciones, cubriéndose la cabeza con una toalla para aprovechar más el vapor.
11. Cebolla morada
La cebolla, al igual que el ajo, es un potente prebiótico. Un reciente estudio publicado en Springerlink ha concluído que los prebióticos pueden ayudar a estimular su sistema inmunológico e inhibir el crecimiento de bacterias intestinales dañinas.
Además, promueven la producción de anticuerpos naturales en el cuerpo y pueden estimular las células inmunitarias y las células asesinas naturales (cuya función es la destrucción de células infectadas y cancerosas).
Simplemente añade cebolla a tus comidas, ensaladas y sopas.
12. Alimentos con vitamina C
Como ya sabemos, solo basta con recibir entre 6 a 8 gramos de vitamina C para reducir la duración de un resfriado.
Algunos alimentos ricos en vitamina C son el limón, la naranja, el pomelo y los cítricos en general.
Otros alimentos ricos en vitamina C son el kiwi, el pimiento rojo, el brócoli y las fresas.
Sin embargo el alimento con mayor contenido en vitamina C es el chucrut (o Sauerkraut en alemán), una comida tradicional alemana que consiste en col fermentada.
13. Sopa de pollo
¡Un clásico de la abuela, pero sí que funciona! Intenta esta sopa pollo para sentirte mejor y luchar contra el resfrío:
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cebolla picada
- 3 zanahorias en cubitos
- 2 hojas de apio, cortadas en cubitos
- 3 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 cucharada de romero
- 5 tazas de caldo de pollo
- 2 hojas de laurel
- 1 muslo de pollo
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta a gusto
Instrucciones:
- Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio y agrega la cebolla, las zanahorias y el apio. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos. Agregar el ajo, el jengibre, el limón y el romero. Cocinar de 1-2 minutos.
- Agregar el caldo, el laurel y 1 taza de agua. Llevar a hervir. Una vez que hierva, agregar el pollo. Baje el fuego y cocine a fuego lento, hasta que el pollo esté bien cocido, (10-15 minutos). Retirar el pollo y desmenuzar.
- Sazone con sal y pimienta al gusto.
14. Baño caliente
Nada como un buen baño caliente. El vapor del agua encerrado en el baño, no solamente destapara sus vías respiratorias sino que le ayudará a aflojar los músculos y reducir el dolor muscular que suele acompañar un resfriado.
Si tienes tiempo, se recomienda hacer un baño de inmersión con sales de baño, lavanda y aceites esenciales que ayudarán a destapar la nariz y te relajaran significativamente.
15. Masaje con ungüento mentolado
El viejo y conocido Vick o la pomada del dragón chino. Ya considerados parte del botiquín de millones de familias desde varias generaciones, estos ungüentos han llegado para quedarse.
Todos recordamos sentirnos inmediatamente bien luego de que nos frotaran con esos ungüentos con aroma a mentol en el pecho, y es que realmente funcionan.
El ungüento ayuda a aliviar temporalmente la tos y destapa las vías nasales en el resfriado común. También se puede utilizar para aliviar temporalmente los dolores leves y los dolores musculares y articulares.
¿Qué hacer si estás resfriado?
Si bien a veces es una buena excusa para descansar y quedarse en casa, saltarse las clases o incluso faltar al trabajo.
Muchas veces puede ser molesto e incómodo atravesar un resfriado, aquí van algunas recomendaciones que pueden ayudarte a recuperarte rápidamente:
Descansar
¿Qué es eso que nos indican todos los médicos cuando nos sentimos mal? Ah sí, descansar. Pero, ¿Te has preguntado alguna vez por qué es tan importante descansar?
Según la revista médica WebMD descansar mucho es la clave para tratar un resfriado. Se recomienda dormir entre 8 y 12 horas por noche en un ambiente cálido y húmedo.
Esto se debe a que cuando estamos enfermos, nuestro cuerpo utiliza mucha energía luchando contra la enfermedad, por eso nos sentimos cansados y tenemos fatiga.
Tomar mucho líquido
David B. Banach, jefe de prevención de infecciones y epidemiólogo de la Universidad de Connecticut, señala que una de las principales razones por las que la gente se enferma con gripe o un virus es por la deshidratación.
Beber una buena cantidad de líquidos es importante para garantizar una rápida recuperación y aliviar la carga de los síntomas.
Además, nuestro cuerpo no solo necesita el agua para funcionar bien, sino que necesita eliminar toxinas a través de la orina.
Evitar fumar
El humo del cigarrillo nos puede jugar una mala pasada si sufrimos de una enfermedad que afecte nuestras vías respiratorias.
Es así como hoy en día, durante la crisis por la pandemia del COVID-19, un estudio de la OMS señala que muchas de las personas fumadoras que padecen este virus necesitan algún tipo de asistencia respiratoria.
Mantener una buena higiene
Mantener una buena higiene es una de las formas más efectivas de evitar una enfermedad.
Asegúrate de lavarte bien las manos cuando vuelvas de la calle y cuando manejes alimentos.
Además, para evitar enfermedades bacteriológicas asegúrate de limpiar bien los utensilios de la cocina y evita mezclar el uso de tablas para evitar la contaminación cruzada.
Acudir al doctor si es necesario
Intenta con algunos de los remedios naturales que ya conoces y que aprendiste en este artículo.
Si en los primeros días no notas mejoras, no dudes en visitar a tu médico de cabecera, muchas veces es la mejor opción.
Síguenos en todas nuestras redes:
https://twitter.com/TuInfoSalud
https://www.instagram.com/tuinfosalud/
https://www.facebook.com/tuinfosalud
https://www.pinterest.es/tu_infosalud/
https://medium.com/@tuinfosalud
