¿Cómo quitar los cólicos menstruales rápidamente?

Tabla de contenido

Para muchas mujeres los peores días son los de la menstruación, ya que suelen ser días de síntomas agotadores e incómodos, llenos de constantes dolores, calambres y espasmos en la zona pélvica. Estos momentos suelen ser angustiantes, ya que a veces solo se logran aliviar los cólicos con fármacos, bajo la supervisión de un médico.

Sin embargo, hay muchas opciones naturales que brindan grandes beneficios para reducir los síntomas de la menstruación, el cual es un proceso natural de la mujer que es sinónimo de salud y bienestar hormonal.

De igual forma, los analgésicos naturales son una alternativa confiable, segura, y eficaz, para olvidar las molestias menstruales. A continuación te brindaremos algunas alternativas para quitar los cólicos menstruales.

1. Aplicar calor en la zona

El calor es un excelente aliado para aliviar los cólicos menstruales. Para ello, coloca una bolsa térmica con agua tibia sobre la zona abdominal. También se pueden utilizar paños humedecidos. Se recomienda colocarlo durante 15 minutos.

Nota: El calor reduce los dolores y espasmos musculares en la zona pélvica. Además relaja el útero, lo que ayuda a que el flujo sanguíneo sea mucho más rápido.

2. Tomar infusiones naturales

Las plantas naturales con propiedades curativas como el jengibre, orégano, salvia, perejil, manzanilla y albahaca son excelentes para estos cólicos, ya que poseen electrolitos y flavonoides que ayudan a reducir el malestar durante el periodo.

Para destacar: Según el portal web del Dr. Mercola, médico osteópata, expresa que la manzanilla ayuda en gran manera a aliviar los cólicos menstruales, mejorando la inflamación abdominal. (1)

3. Realizar ejercicio

Ejercitarse antes y durante la menstruación ayuda en gran manera, ya que se liberan compuestos químicos en el cerebro que funcionan como analgésicos naturales. Se recomienda que sean ejercicios ligeros y de bajo impacto como caminar, bicicleta y natación.

Tip: Hacer actividad física 30 minutos diarios reduce los cólicos menstruales.

En este sentido, un estudio realizado en Cuba, reveló que el ejercicio físico ayuda de manera positiva a las mujeres durante la menstruación. El cuerpo libera estrógeno, estradiol y estriol que ayudan a la maduración de los óvulos de los ovarios. (2)

4. Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cigarrillo

Los días que la mujer está con la menstruación, es normal tener un deseo excesivo por comer dulces, chocolates y golosinas. Sin embargo, hay que tener cuidado con el consumo excesivo de carbohidratos durante el periodo.

Se debe evitar el azúcar refinada y sus derivados como el pan blanco, pasteles, y flanes. También se debe evitar el tabaquismo y el consumo de bebidas alcohólicas, ya que éstas liberan toxinas en el torrente sanguíneo que incrementan el dolor en el útero.

Importante: Un estudio realizado en España, reveló que durante la menstruación los niveles de calcio y vitamina D son bajos. Por eso, se deben consumir alimentos de fuentes dietéticas ricas en minerales como los lácteos, frutas, verduras, legumbres y proteínas magras. (3)

5. Tener orgasmos

Este es un tema de mucha controversia y que aún sigue siendo un tabú. Sin embargo, mantener relaciones sexuales durante la menstruación, ayuda a liberar endorfinas en la sangre. Esta hormona funciona como un analgésico, que ayuda a reducir los espasmos en el útero.

También produce una sensación de bienestar, gracias a que durante el orgasmo hay una liberación de dopamina y oxitocina en el cerebro. Esto permite una relajación del organismo y reducción del sangrado excesivo.

6. Tomar baños calientes de inmersión

Toma baños calientes durante 5 o 10 minutos al día. Esto activa sensores del sistema nervioso que reducen la persecución del dolor. A su vez, brinda a la mujer un momento de relajación que funciona como un sedante, debido a que las terminaciones nerviosas del cuerpo están expuestas al calor.

7. Descansar adecuadamente y controlar el estrés

Mientras se tenga el periodo es fundamental evitar el estrés, la angustia, y la ansiedad, dado que aumentan los dolores y mantienen los músculos del útero rígido, lo cual incrementa los calambres y puede impedir que la mujer tenga una correcta ovulación.

8. Realizar un masaje en la zona

Pide ayuda a alguien de confianza, para que te realice masajes suaves y delicados en la espalda o zona del vientre. Son movimientos suaves con la yema de los dedos y evitando hacer presión.

Nota: Esto permite que el sistema nervioso se relaje y los músculos puedan liberar toda la rigidez.

Conclusiones Claves

  • Aplicar calor ayuda a reducir en gran manera los dolores menstruales.
  • Se debe evitar la exposición al frío. Abrigarse y mantener los pies calientes, ayuda a reducir los dolores y molestias.
  • No comer dulces, edulcorantes y alimentos procesados. Solo ingerir alimentos sanos como frutas, legumbres, verduras y aquellos que sean ricos en hierro.
  • Realizar ejercicio durante 30 minutos diarios para reducir los cólicos, a fin de liberar tensión en el vientre.
  • No realizar actividades de alto impacto durante el periodo, que generen estrés en el organismo o puedan incrementar el dolor.

Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.