Nux vómica: ¿Qué es y para qué sirve?

nux vómica

Tabla de contenido

¿Qué es la nux vómica?

La nux vómica es un medicamento homeopático que se obtiene a partir de la tintura obtenida de los granos desecados del árbol que da la Nuez Vómica (Strychnos nux-vomica), al cual se le atribuyen diversas propiedades terapéuticas que favorecen principalmente la cura de enfermedades en el sistema nervioso central (SNC) y el gastrointestinal. (1)

Nota: La nux vómica se prepara a partir de la semilla de su árbol y contiene, entre otros fitoquímicos, alcaloides como la estricnina, brucina e igasurina y las diferentes dinamizaciones son preparadas a través de la maceración en alcohol de la semilla seca y rallada.

¿Para qué sirve la nux vómica?

  • Debido a la acción de sus componentes naturales, la nux vómica es uno de los medicamentos homeopáticos más utilizados ya que puede actuar sobre trastornos en el SNC y en el sistema gastrointestinal, así como también en enfermedades respiratorias incluidas algunas de otorrinolaringología. Este remedio puede también ayudar a personas con problemas cardiovasculares y en el sistema osteomuscular, debido a la acción principalmente de alcaloides como la estricnina y la burcina, acciones que favorecen la recuperación de pacientes y contribuyen a mejorar su salud y calidad de vida. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • El estreñimiento, problemas de digestión con estómago distendido, gases, cólicos abdominales, cólicos del lactante, cólicos biliares, acidez, náuseas y vómitos.
    • Trastornos estomacales debido al exceso en el consumo de alcohol, café o tabaco, mala digestión.
    • Las hemorroides.
    • Los problemas hepáticos relacionados a la desintoxicación del organismo.
    • La presión arterial alta y dolor de cabeza.
    • Rinitis alérgicas con estornudos, resfriados, gripes con fiebre, escalofríos, secreción nasal, crisis de asma.
    • Espasmos y contracturas musculares.
    • Lumbagos, convulsiones, temblores o dolores neurálgicos.

Dosis y vías de administración de la nux vómica

La nux vómica suele comercializarse en solución gotas, gránulos o glóbulos que contienen extracto del ingrediente principal para ser administrado por vía oral, siendo su dosificación a modo solo orientativo como se explica seguidamente:

  • Gotas: Tomar de 5 a 10 gotas de 1 a 3 veces al día disueltas en un poco de agua, manteniéndose un tiempo en la boca antes de tragar.
  • Glóbulos o gránulos: La dosis recomendada es de 5 glóbulos 3 veces al día según las indicaciones del médico.

¿Qué productos contienen nux vómica?

Algunos de los medicamentos que contienen nux vómica son:

  • Nux vomica composé glóbulos de BOIRON®
  • Nux vómica de IBÉRICA DE HOMEOPATÍA®
  • Nux vómica-Homaccord Injeel®
  • Nux vómica de OLLOIS®

Nux vomica composé glóbulos de BOIRON®

  • Nux vomica composé glóbulos de BOIRON® es la marca comercial de un producto botánico, el cual contiene como ingrediente principal la nux vómica.
  • Se utiliza para aliviar trastornos digestivos.

Nux vómica de IBÉRICA DE HOMEOPATÍA®

  • Nux vómica de IBÉRICA DE HOMEOPATÍA® es la marca patentada de un medicamento tradicional homeopático, el cual contiene nux vómica en su composición.
  • Se utiliza como terapia de desintoxicación.

Nux vómica – Homaccord Injeel®

  • Nux vómica-Homaccord Injeel® es la marca que identifica a un producto herbal, el cual contiene la nux vómica como sustancia principal.
  • Se utiliza como coadyuvante en el tratamiento del sistema digestivo.

Nux vómica de OLLOIS®

  • Nux vómica de OLLOIS® es la marca de un medicamento de origen natural, el cual utiliza como componente primario la nux vómica.
  • Se utiliza para aliviar la indigestión y las náuseas asociadas con el exceso de comidas.

Efectos secundarios de la nux vómica

El tratamiento con nux vómica puede causar algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la nux vómica.

Importante: A dosis terapéuticas la nux vómica no genera reacciones adversas, sin embargo si aparece algún síntoma no esperado consulte a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias de la nux vómica

El uso de nux vómica no está recomendado en los casos que se mencionan a continuación:

  • Hipersensibilidad conocida del paciente a cualquiera de los fitoquímicos de nux vómica.
  • En menores de edad sin la supervisión médica.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de tomar nux vómica es importante que el paciente obtenga de su médico, toda la información necesaria sobre el empleo terapéutico de nux vómica.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la nux vómica.
  • Intolerancia a la lactosa en el caso de glóbulos o gránulos.

Advertencias:

  • Suplementos o medicamentos que contengan nux vómica, deben indicarse por profesionales de la salud.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • La nux vómica cuando se ingiere como suplemento en forma de glóbulos o gránulos, puede contener sacarosa y lactosa.
  • No utilice el medicamento o suplemento si el empaque está roto,  deteriorado o fuera de la fecha de vencimiento.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte a su médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.