Isodine: ¿Qué es y para qué sirve?

Isodine

Tabla de contenido

¿Qué es el isodine?

Isodine® es la marca patentada de un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo la povidona, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antisépticos con efecto sobre afecciones en la piel y cavidad bucal. (1)

Para destacar: Isodine® es un producto fabricado por la empresa farmacéutica de nombre BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO, S.A. DE C.V. (2)

¿Para qué sirve el isodine?

  • Gracias al mecanismo de acción de su componente principal, el isodine® actúa como antiséptico destruyendo los microorganismos que causan infecciones en la piel por oxidación e inactivación de sus componentes celulares. Está acción favorece la salud de la piel, en pacientes que cursan infecciones cutáneas y bucales no complicadas. 
  • Se utiliza para tratar:
    • Las infecciones bucales leves (aftas o llagas y pequeñas úlceras), mal aliento, afonías y ronqueras.
    • Las heridas, raspaduras, quemaduras leves para evitar infecciones.

Dosis y vías de administración del isodine

 La presentación del isodine® en caja con frasco, el cual contiene solución de yodopovidona para uso bucal o cutáneo. La administración de este medicamento es por vía tópica o bucal, siendo su dosificación a manera informativa del siguiente modo: 

  • Isodine® solución: Luego de la higiene dental, realizar enjuague bucal con la mezcla de solución de yodopovidona y agua, de 2 a 3 veces al día. 
  • Isodine® solución: Luego de limpiar la herida, raspadura o quemadura, aplicar sobre la zona afectada.

Efectos secundarios del isodine

Resultados de estudios realizados sobre el tratamiento con isodine® indican que puede causar el cierto tipo de pacientes,  algunos de los efectos adversos que se mencionan seguidamente: 

  • Posibles reacciones de alergias por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Irritación local, prurito o quemazón.

Importante: No utilice isodine® e informe a su médico si los síntomas mencionados se hacen persistentes, aún luego del tratamiento.

Contraindicaciones y advertencias del isodine

El uso de isodine® está contraindicado en las siguientes situaciones: 

  • Hipersensibilidad del paciente a la yodopovidona.
  • Pacientes con intolerancia al iodo o a medicamentos iodados.
  • Personas con hipertiroidismo u otras enfermedades agudas de tiroides.
  • En pacientes neonatos.
  • Durante el periodo de embarazo y la lactancia materna.

Debes saber: Es importante que el médico posea toda la información relacionada al historial de salud del paciente, antes de iniciar la terapia con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la yodopovidona o a medicamentos iodados.

Advertencias:

  • Productos como el isodine®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está siendo recetado con otros fármacos para tratar otras enfermedades.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.