¿Qué es el utrogestan?
Utrogestan® es la marca que representa a un medicamento sintético micronizado el cual utiliza como principio activo la progesterona, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados progestágenos con efecto sobre trastornos en el aparato reproductivo de la mujer. (1)
Para destacar: Utrogestan® es un producto fabricado en Francia por Laboratoires Besins International (2) y distribuido en México por Besins Healthcare México, S.A. de C.V. (3)
¿Para qué sirve el utrogestan?
- Gracias a su principio activo el utrogestan® es una hormona sintética de rápida absorción, cuya biodisponibilidad va a depender del tamaño de las partículas de progesterona en la suspensión y de la naturaleza del vehículo lubricante, sin embargo en condiciones terapéuticas se une a los receptores de progesterona para inducir la actividad secretora en el endometrio del útero que ha sido estimulado por estrógenos, en la preparación para la implantación de un óvulo fertilizado y para el mantenimiento del embarazo. Esta acción favorece la etapa de fertilidad en la mujer y las probabilidades de embarazo normal. (4)
- Se utiliza para tratar:
- El síndrome pre-menstrual y la pre-menopausia.
- Las irregularidades menstruales debido a alteraciones en la ovulación y anovulación.
- La mastopatía benigna.
- La infertilidad debido a deficiencias de la fase lútea.
- La amenaza de aborto o de parto pre-término.
- En la prevención de hiperplasia endometrial en mujeres post-menopáusicas, que no han tenido histerectomía y que están recibiendo terapia con estrógenos.
Dosis y vías de administración del utrogestan
Utrogestan® se comercializa en caja con cápsulas que contienen progesterona 100 mg, 200 mg y excipientes como el aceite de girasol, lecitina de soja, gelatina, glicerol, dióxido de titanio y agua purificada. La administración de esta hormona sintética endógena puede realizarse por vía oral o vaginal, siendo su dosificación solo a manera referencial como se explica a continuación:
- Utrogestan® 200 mg cápsulas: Se recomienda administrar entre 200 mg y 300 mg al día con las comidas. Para la aplicación por vía vaginal se procede a introducir entre 200 mg y 600 mg diarios en la vagina y acompañarlas con el dedo hacia el interior del útero, según las instrucciones del médico.
Efectos secundarios del utrogestan
El tratamiento oral con utrogestan® puede causar el cierta población de mujeres con problemas en el aparato reproductor, algunos de los efectos adversos que se muestran seguidamente:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto de la paciente con cualquier componentes de la fórmula.
- Periodos alterados, amenorrea, sangrado intercurrente y cefaleas.
- Somnolencia y sensaciones vertiginosas fugaces.
- Vómito, diarrea, estreñimiento, ictericia colestásica.
- Prurito y acné.
Importante: Los síntomas descritos generalmente desaparecen después de finalizado el tratamiento con utrogestan®, sin embargo si alguno de ellos se hace persistente por favor consulte al médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del utrogestan
El uso de utrogestan® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad de la paciente a los componentes de la formulación.
- Pacientes con sangrado vaginal sin diagnóstico o carcinoma mamario o de vías genitales.
- Personas con tromboflebitis, trastornos tromboembólicos, hemorragia cerebral o porfiria.
- Enfermedades graves del hígado como hepatitis, ictericia colestásica, tumores hepáticos, entre otras.
- Durante el periodo de embarazo sin supervisión médica.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de indicar medicamentos que contengan progesterona como el utrogestan®, la paciente debe facilitar toda la información relacionada al historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la progesterona o excipientes de la fórmula.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el utrogestan®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni la duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando otros fármacos.
- Este medicamento debe administrarse con precaución en mujeres que padecen de retención de líquidos que puedan agravar condiciones como la cardiopatía, enfermedad renal u otras.
- Evite conducir o manejar maquinaria de precisión durante el empleo de utrogestan®.
- Este producto no debe usarse como método anticonceptivo.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a su médico.
