¿Qué es el darlide?
Darlide® constituye la denominación comercial de un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo el colecalciferol (vitamina D3), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos denominados análogos de la vitamina D con efecto sobre afecciones en el sistema óseo.
Para destacar: Darlide® es un producto elaborado en Venezuela por la empresa de nombre Laboratorios Fc Pharma. (1)
¿Para qué sirve el darlide?
- Gracias a la acción de su componente principal, el darlide® actúa como suplemento nutricional al favorecer la absorción digestiva del calcio presente en la dieta diaria y participa en la formación y restauración de huesos en el cuerpo. Esta acción previene enfermedades como la osteoporosis debido a la pérdida de calcio en los huesos, disminuyendo así el riesgo de fracturas.
- Se utiliza para tratar:
- Como medicamento coadyuvante, se emplea para tratar la osteoporosis en la etapa de prevención en personas con déficit de vitamina D, que se encuentren en riesgo de insuficiencia de vitamina D o con niveles inadecuados de vitamina D y/o calcio en los alimentos. (2)
- La deficiencia de vitamina D en enfermedades como el raquitismo y la osteomalacia.
Dosis y vías de administración del darlide
La presentación del darlide® es en caja con 30 cápsulas blandas, que contienen una composición de 1000 U.i de vitamina D3 y excipientes. La forma en la cual se administra este fármaco es por vía oral, siendo su dosificación a manera referencial de la siguiente forma:
- Osteoporosis en adultos: Se recomienda ingerir 1 cápsula al día o a juicio del médico tratante, de acuerdo a la gravedad de la enfermedad y de la respuesta del paciente al tratamiento.
Efectos secundarios del darlide
Estudios describen que el tratamiento con darlide® puede causar en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Náuseas, vómitos y pérdida del apetito.
- Estreñimiento, debilidad y pérdida de peso en el caso de concentraciones altas en sangre.
- En lactantes pueden ocurrir molestias gastrointestinales, fragilidad ósea o retraso en el crecimiento.
Importante: En dosis terapéuticas la ingesta de darlide® no genera síntomas de gravedad, sin embargo si estos deterioran la salud del paciente o aparecen otros no incluidos en esta lista, por favor suspenda su empleo y consulte al médico.
Contraindicaciones y advertencias del darlide
El uso de darlide® está contraindicado en los casos que se citan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la formulación.
- Pacientes con enfermedades o trastornos que den lugar a hipercalcemia o hipercalciuria.
- Personas con tendencia elevada a la formación de cálculos.
- En el caso de pacientes de edad avanzada bajo tratamiento simultáneo con glucósidos cardíacos o diuréticos.
- Individuos con insuficiencia renal grave.
- Individuos con osteodistrofia renal con hiperfosfatemia.
- Durante el periodo de embarazo sin la recomendación médica.
- Durante la lactancia materna sin la debida supervisión médica.
Importante: El paciente debe suministrar la información necesaria a su doctor sobre su estado de salud general, antes de tomar darlide®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al colecalciferol o excipientes de la fórmula.
- Algún trastorno que de lugar a hipercalcemia o hipercalciuria.
- Función renal deteriorada.
- Pseudohipoparatiroidismo.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el darlide®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando medicamentos como glucósidos cardíacos, diuréticos, productos multivitamínicos, suplementos dietéticos u otros medicamentos que contengan vitamina D, debido al riesgo de hipercalcemia.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
