¿Qué es el klonaza?
El klonaza® es un medicamento sintético, elaborado a partir de tres principios activos que son el floroglucinol trimetilfloroglucinol y el clonixinato de lisina, los cuales pertenecen a la línea de medicamentos antiespasmódicos que tienen efecto sobre enfermedades de la musculatura lisa de varios órganos del cuerpo humano.
Para destacar: Este fármaco combinado es elaborado en México por la empresa de nombre Laboratorio ATLANTIS. (1)
¿Para qué sirve el klonaza?
- Gracias a su mecanismo de acción y a la combinación de sustancias químicas, el klonaza® tiene una acción relajante, analgésica y antiinflamatoria sobre el músculo liso de varios órganos importantes, ejerciendo sobre ellos alivio al dolor y la inflamación por distintas causas. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Dolor producido por espasmos de la musculatura lisa. (3)
- Dolor inflamatorio de las vísceras huecas, desencadenado por la liberación de sustancias proinflamatorias tales como colitis.
- Dolor producido por el síndrome de intestino irritable.
- Cólico abdominal del adulto, colelitiasis, colecistitis, espasmo biliar.
- Otros procesos dolorosos como la dismenorrea, anexitis, cólico renal, ureteral y vesical.
Dosis y vías de administración del klonaza
La presentación del klonaza® es en caja con 20 cápsulas, que contienen 80 mg de floroglucinol, 80 mg de trimetilfloroglucinol y 125 mg de clonixinato de lisina. La administración de este medicamento es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Cápsulas: 1 cápsula o 2 cada 6 u 8 horas.
Efectos secundarios del klonaza
El tratamiento terapéutico con klonaza® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con alguna sustancia de la fórmula.
- Náuseas y vómito.
- Sequedad de las mucosas y malestar gástrico.
Importante: Si aparecen alergias o algunos de los síntomas antes mencionados, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del klonaza
El uso del klonaza® está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes que presentan úlcera péptica activa, hemorragia gastrointestinal, oclusión o suboclusión intestinal.
- La presencia de glaucoma, hipertrofia prostática, colitis ulcerosa, miastenia gravis e íleo adinámico.
- Durante el período de embarazo o lactancia materna.
Debes saber: Antes de comenzar el tratamiento con klonaza®, debes suministrar a tu médico toda la información sobre tu historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los trifenoles o a los antiinflamatorios no esteroideos.
- Antecedentes recientes de enfermedades gastrointestinales severas.
Advertencias:
- Este producto debe usarse con precaución en enfermos con insuficiencia renal o hepática.
- Productos farmacéuticos como el klonaza®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- No administrar este medicamento con el consumo simultáneo de bebidas alcohólicas.
- Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
