Angioma: qué es, causas y tratamiento

Tabla de contenido

El cáncer, así como también los tumores que estos ocasionan, son las enfermedades y patologías mas temidas en el mundo, sin límite de sexo o edad, son imprevistas, pero algunas son muy poco conocidas.

En ese sentido, en el presente artículo estudiaremos el angioma, así como sus causas y el tratamiento que esta patología, mayormente benigna, requiere.

¿Qué es un angioma?

Un angioma se le conoce por ser una lesión vascular, aquellos que ocurren en los vasos sanguíneos y que pueden presentarse como tumores vasculares, estos pueden indicar la pérdida de una extremidad o la muerte prematura.

Entonces el angioma es un tumor vascular o malformación benigna, tanto en los vasos sanguíneos como los vasos linfáticos (torrente sanguíneo) y suelen aparecer al momento del nacimiento (siendo congénitos) o a edad más temprana. Se manifiestan como una mancha rojiza, con variado tamaño y especialmente se ubican en la cara y la superficie de la piel.

Nota: Según un estudio médico “Se trata de una neoplasia vascular benigna poco frecuente, que afecta a niños y adultos jóvenes, de manera esporádica, con predilección por las zonas del cuello”. (1)

Tipos de angiomas

Existen actualmente conocidos dos tipos específicos de angiomas, con ciertas variaciones o diferencias claras por su aspecto.Por lo cual te presentamos los más comunes:

1. Hemangiomas

Los hemangiomas tienden a ser los tumores vasculares más frecuentes, su importancia radica en un diagnóstico diferente y su repentina aparición es mediante sangrados muy alarmantes para el paciente.

Nota: Un estudio médico presenta lo siguiente “Hasta ahora, los estudios de los hemangiomas se han realizado en serie de casos con un diagnóstico específico y no ha sido determinada la frecuencia con que se presentan”. (2)

2. Malformaciones vasculares

Estas anomalías ocurren principalmente durante el nacimiento, son crónicas y no desaparecen (una diferencia con los hemangiomas), afectan principalmente la piel del feto o el recién nacido, además que se presentan en forma de manchas vasculares.

Importante: Un estudio menciona que “Las malformaciones vasculares son lesiones benignas, no tumorales, presentes siempre desde el nacimiento, pero que a veces no son visibles hasta semanas o meses después”. (3)

¿Por qué se produce un angioma?

Hay diferentes motivos o causas de la aparición de un angioma, con varios factores que son importantes a tomar en cuenta, a pesar de que el diagnóstico ante estos es complicado. Te presentamos las causas que producen un angioma:

1. Factores genéticos

La transcripción del ADN o código genético, suele ser una causa muy común y casi imprevisible de la aparición de un angioma.

En tal sentido, los angiomas pueden aparecer por factores hereditarios de la familia. Para prevenir estos sucesos inquietantes en los recién nacidos, la pareja o la familia deben tener en cuenta los antecedentes de enfermedades genéticas, de generación en generación, para poder hacer chequeos médicos al feto o progenitor.

2. Defectos del desarrollo

A estos también se le conoce como defectos congénitos, ocurren principalmente durante el desarrollo del bebe dentro del vientre de la madre.

Estos defectos afectan la apariencia, el cuerpo en general, funcionamiento del organismo o incluso ocasionan defectos cardíacos en el recién nacido, proporcionando una condición especial para el nacimiento.

3. Exposición química

Se puede decir que los defectos del desarrollo, los ocasionan la exposición a toxinas o químicos nocivos.

La exposición prolongada a estos químicos o incluso radiaciones (como los rayos X) durante la etapa del embarazo, resultará perjudicial para el recién nacido, debido a las mutaciones que pueden formarse, aparte de un cáncer repentino y tumores malignos.

4. Condiciones médicas

Estas condiciones se refieren a una serie de afecciones, que puede sufrir un recién nacido, sobre todo en sus funciones motoras o fisiológicas.

Para destacar: Pueden presentarse tos inminente, sarpullidos en la piel, ictericia o tono amarillento en la piel (producto de químicos nocivos) y hasta dificultades para respirar o letargo.

5. Embarazo

El embarazo es la causa principal de la aparición del angioma, pero no por el acto en sí, sino por el poco cuidado que se le brinda al embrión durante su desarrollo.

Por lo tanto, el consumo de cigarrillos, la exposición al sol o químicos, el consumo excesivo de alcohol o comidas saturadas de grasas, son algunas de las amenazas durante el embarazo y el cuidado del bebé antes de su nacimiento.

6. Envejecimiento

El envejecimiento causa un tipo muy primitivo de angioma llamados seniles, se consideran la forma más común de estos angiomas, son de origen vascular y se presentan en pequeñas lesiones rojizas (de tono cherry).

Nota: A pesar de su veracidad, el tratamiento para estos angiomas es muy efectivo y rápido, dependiendo de qué parte del cuerpo se encuentre.

¿Cómo es el tratamiento para eliminar un angioma?

Afortunadamente, hay diversos tratamientos muy efectivos y recomendados para el momento de desear la eliminación de un angioma específico. Te presentamos los más relevantes:

1. Extirpación

La extirpación o tratamiento quirúrgico, es un método efectivo para eliminar un angioma, sin embargo a veces requiere hacerse por sesiones debido a los efectos de post cirugía. Sobre todo si aparece por encima de la superficie de la piel u otra parte del cuerpo.

Por ello existe un protocolo estricto para tratar quirúrgicamente estos angiomas, dependiendo de su estado o la fase en la que se encuentra.

Importante: Se dice que el tratamiento de extirpación debe ser directo desde su primera aparición (osease durante el nacimiento del bebé), donde se puede optar el uso de láser de forma segura y efectiva, in afectar la vida del recién nacido.

2. Medicamentos

Si el angioma resulta no encontrarse en la superficie de la piel o aparecen en forma de hemangioma, puede optarse el uso de ciertos medicamentos o fármacos para hacer frente a ellos.

Importante: Se recomiendan con chequeos médicos y consideraciones de especialistas, para el uso de medicamentos en un infante tales como betabloqueantes y el propanol mayormente, el uso de estos fármacos debe ser guiado por un pediatra por los efectos secundarios que puedan llegar a ocasionar.

Conclusiones Claves

  • El angioma es un tipo de tumor vascular en los recién nacidos con diferente tamaño.
  • Los angiomas pueden ser de tipo hemangiomas o malformaciones vasculares.
  • Pueden ser ocasionados por la exposición a químicos tóxicos, poco cuidado durante el embarazo o factores genéticos y hereditarios.
  • El tratamiento consiste en procesos quirúrgicos o uso de fármacos prescritos profesionalmente.

Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.