¿Qué es el rhodogil?
Rhodogil® es la marca comercial de un medicamento sintético combinado que utiliza la combinación de dos principios activos que son el metronidazol y la espiramicina (1), dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos antimicrobianos y antibióticos macrólidos respectivamente, con efecto sobre infecciones bacterianas en el organismo.
Para destacar: Rhodogil®es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre ROVI Pharma Industrial Services, S.A. (2)
¿Para qué sirve el rhodogil?
- Gracias al mecanismo de acción dual de sus componentes principales, el rhodogil® actúa como antibiótico para inhibir la síntesis proteica bacteriana a nivel ribosomal evitando la reproducción y desarrollo de bacterias, a su vez impide la síntesis de los ácidos nucleicos en otros microorganismos convirtiéndolo en un potente amebicida, bactericida y tricomonicida. Está acción ayuda a combatir diversas infecciones y sus síntomas asociados, mejorando la salud y calidad de vida de pacientes. (3)
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones estomatológicas agudas, crónicas o recidivantes como el absceso dental, dolor de muelas y periodontitis.
- Las infección bacteriana orofaríngea causada por gérmenes anaerobios.
- La otitis y sinusitis.
- Las complicaciones infecciosas locales postoperatorias en odontología, como medicamento preventivo.
Dosis y vías de administración del rhodogil
La presentación del rhodogil® es en caja con comprimidos recubiertos con película, que contiene 750.000 U.I. de espiramicina y 125 mg de metronidazol, siendo por vía oral la forma de administración y su posología a manera de orientación se indica como se describe a continuación:
- Adultos y niños mayores de 15 años de edad: La dosis sugerida es de 4 a 6 comprimidos al día repartidos en 2 o 3 tomas fuera de las comidas, según las indicaciones del médico tratante.
- Niños entre 10 y 15 años de edad: Para esta población se recomienda administrar 2,25 Millones de UI de espiramicina y 375 mg de metronidazol.
Efectos secundarios del rhodogil
Datos obtenidos de investigaciones clínicas indican que el tratamiento con rhodogil® puede causar en algunas personas, los siguientes efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
- Hormigueo en manos o pies.
- Alteración del sentido del tacto o de la percepción del dolor y el calor, así como pinchazos.
- Náuseas, vómitos o diarrea.
- Alteración del gusto
- Erupción cutánea.
- Colitis pseudomembranosa.
Importante: La aparición de estás reacciones adversas requieren atención inmediata del médico y la suspensión del tratamiento con rhodogil®.
Contraindicaciones y advertencias del rhodogil
Tomar rhodogil® estará contraindicado en cualquiera de las circunstancias que se describen a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la formulación.
- Insuficiencia hepática severa.
- En niños menores de 10 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Previo al inicio del tratamiento con antibióticos, el médico debe haber recibido toda la información referente a los antecedentes de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al metronidazol, espiramicina o cualquiera de los excipientes del medicamento.
- Problemas de hígado.
- Sospecha de ataxia o parestesia.
- Sospecha de trastornos en el sistema nervioso central (SNC).
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el rhodogil®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento ya que es algo de mucha importancia en el consumo de medicamentos antibióticos.
- Informe a su médico si está siendo recetado con otros fármacos para tratar otras enfermedades.
- Durante el consumo de este fármaco, evite la conducción de vehículos o el manejo de maquinaria de precisión.
- En caso de duda sobre el uso de rhodogil®, consulte con su médico o farmacéutico.
- Evite el consumo de bebidas que contengan alcohol, durante la terapia con este medicamento.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
