¿Qué es el etoricoxib y para qué sirve?

Tabla de contenido

Las patologías musculoesqueléticas son de mucha frecuencia y esto debido a que el aparato locomotor, específicamente las articulaciones del cuerpo, trabajan mucho a lo largo de la vida y son susceptibles a daños, ya sean por traumas o por causa de enfermedades degenerativas.

En este sentido, la industria dedicada a la fabricación de medicamentos con la intención de mejorar la calidad de vida de aquellas personas aquejadas de dolores articulares, crean medicamentos para mitigar sus efectos y entre ellos se encuentra el etoricoxib. 

En el siguiente artículo, te brindamos toda la información que necesitas saber sobre este medicamento, sus características principales y en qué circunstancias es recetado.

¿Qué es el etoricoxib?

El etoricoxib es un medicamento perteneciente al grupo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES), denominados inhibidores selectivos de la COX-2 (1). Su principio activo es el etoricoxib, un fármaco que actúa disminuyendo el dolor crónico, agudo y la inflamación en las articulaciones.​​

Su mecanismo de acción es inhibir la producción de ciclooxigenasa–2 (COX-2), enzima fundamental para la síntesis de prostaglandinas causantes de la inflamación y dolor. La presentación de este medicamento es en comprimidos recubiertos de 30 mg, 60 mg, 90 mg y 120 mg. (2)

La administración de etoricoxib es de acuerdo a la patología del paciente, siendo las más usuales las siguientes:

  • En casos de artrosis30 mg una vez al día hasta un máximo de 60 mg, vía oral con agua.
  • En caso de artritis reumatoide, dosis de 60 mg al día hasta un máximo de 90 mg de tratamiento con etoricoxib, vía oral con agua.
  • En caso de gota, administración de 120 mg de etoricoxib una vez al día solo en el período de dolor agudo hasta un máximo de 8 días de tratamiento.
  • Dolor postoperatorio luego de cirugía dental, 90 mg de etoricoxib una vez al día hasta un máximo de 3 días de tratamiento.

Nota: Consulte a su médico para que le indique la dosis de etoricoxib recomendada para su caso. 

¿Para qué sirve el etoricoxib?

Como hemos referido, este fármaco es indicado para reducir el dolor en las siguientes situaciones:

1. Artritis reumatoide y artrosis

La artritis reumatoide y la artrosis son enfermedades degenerativas crónicas, que atacan las articulaciones de la estructura ósea humana. Se caracterizan por la presencia de dolor e inflamación.

Para destacar: Estudios clínicos indican la efectividad del uso de etoricoxib en el tratamiento de pacientes con artritis reumatoide o artrosis. (3)

2. Espondilitis anquilosante y gota

La espondilitis anquilosante es una forma de artritis, que ocurre en las vértebras de la columna, produciendo hinchazón y pérdida de flexibilidad.  

Debes saber: Estudios avalan el uso de etoricoxib para mitigar el dolor producido por esta enfermedad. (4)

Por otra parte, la gota es una enfermedad crónica causada por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones. En tal sentido, algunos estudios indican la efectividad de este medicamento contra el dolor y la inflamación producidos por esta patología. (5)  

3. Dolor dental postoperatorio

Los dolores e inflamaciones en los procesos post operatorios de cirugías dentales son muy comunes, afectando temporalmente la  calidad de vida de los pacientes. 

Por tal razón, investigaciones clínicas sugieren que el uso de etoricoxib para disminuir el dolor luego de las cirugías dentales, es eficaz. (6)

Efectos secundarios del etoricoxib

Los pacientes tratados con etoricoxib pueden manifestar algunas de las siguientes reacciones adversas:

  • Posibles manifestaciones alérgicas a algunos de los componentes de etoricoxib.
  • Dificultad respiratoria.
  • Edema en los tobillos.
  • Molestias gastrointestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.

Importante: Si observa algunos de estos efectos adversos durante el uso de este medicamento, suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones del etoricoxib

El uso de etoricoxib está contraindicado en pacientes con las siguientes condiciones:

  • Pacientes sensibles a algunos de los componentes de este fármaco.
  • Pacientes con disfunción e insuficiencia hepática.
  • Pacientes con insuficiencia renal.
  • Pacientes que padecen de retención de líquidos.
  • Pacientes con riesgo de eventos cardiovasculares trombóticos.
  • Si se está medicando con warfarina u otros anticoagulantes orales.

Nota: Se recomienda realizar una reseña sobre su historial médico a su doctor antes de indicarle este medicamento.

Conclusiones Claves

  • Etoricoxib es un medicamento antiinflamatorio selectivo.
  • Este fármaco pertenece al grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
  • Está indicado para tratar dolores e inflamaciones en articulaciones o dolores postoperatorios dentales.
  • Su administración y dosificación debe estar supervisada por un médico especialista.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.