¿Qué es el ketesse?
Ketesse® es la marca que representa a un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo el dexketoprofeno, un compuesto químico perteneciente al grupo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), cuya acción terapéutica tiene efecto sobre procesos dolorosos en el organismo.
Para destacar: Ketesse® es un producto farmacológico elaborado en España por la empresa de nombre LABORATORIOS MENARINI, S.A. (1)
¿Para qué sirve el ketesse?
- Gracias al mecanismo de acción de su componente principal, el ketesse® actúa para disminuir la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de la vía de la ciclooxigenasa, evitando la transformación del ácido araquidónico en endoperóxidos que dan lugar a las prostaglandinas, prostaciclina y los tromboxanos, enzimas responsables de los procesos inflamatorios y dolorosos, como también podría tener efecto sobre otros mediadores de la inflamación como las cininas a través de una acción indirecta. Esta intervención terapéutica favorece el alivio de pacientes que padecen de dolores agudos o crónicos por diversas causas. (2)
- Se utiliza para tratar:
- El dolor de intensidad leve o moderada como por ejemplo el dolor de tipo muscular o de las articulaciones.
- El dolor menstrual (dismenorrea).
- El dolor dental.
Dosis y vías de administración del ketesse
El ketesse® se comercializa en caja con comprimidos recubiertos, que contienen una composición de dexketoprofeno (como dexketoprofeno trometamol) 25 mg y excipientes para administrarse por vía oral, siendo su dosificación solo a manera de referencia de la siguiente forma:
- Ketesse® 25 mg: La dosis recomendada es ½ comprimido cada 4 o 6 horas o 1 comprimido cada 8 horas.
Efectos secundarios del ketesse
Datos clìnicos indican que el tratamiento con ketesse®, puede causar alguno de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con los componentes del medicamento.
- Náuseas y/o vómitos, dolor abdominal superior, diarrea, estreñimiento, dispepsia, flatulencia y gastritis.
- Puede surgir un ligero aumento en el riesgo de sufrir infartos de miocardio o accidente cerebrovascular.
- Mareos, somnolencia, trastornos del sueño, nerviosismo, dolor de cabeza.
- Palpitaciones, sofocos, sequedad de boca, erupción en la piel.
- Reacciones fotoalérgicas o fototóxicas.
- Retención de líquidos.
Importante: Si los síntomas descritos se hacen recurrentes o empeoran la condición de salud del paciente, suspenda la medicación y consulte a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del ketesse
El uso de ketesse® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida del paciente a los componentes del fármaco.
- En pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico o medicamentos AINEs.
- Personas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
- Individuos con lupus eritematoso sistémico o enfermedad mixta del tejido conectivo (enfermedad del sistema inmunitario).
- Si ha tenido reacciones alérgicas tras haber tomado fármacos AINEs.
- En el caso de mujeres con problemas de fertilidad.
- Pacientes con insuficiencia cardíaca, renal o hepática.
- En niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
- Durante el tercer trimestre de embarazo, ya que este fármaco puede afectar esta etapa en la mujer.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con ketesse® es importante que el paciente reseñe a su doctor, toda la información relacionada a su condición de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al dexketoprofeno o fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
- Ulceración o perforación de estómago o de intestino.
- Mala digestión y/o gastritis.
- Antecedentes de hemorragia gastrointestinal durante el uso de AINEs.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos que contienen dexketoprofeno como el ketesse®, deben administrarse bajo prescripción médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su doctor si está tomando otros fármacos para otras patologías con o sin receta.
- El empleo de ketesse® puede ocultar los signos de una infección, como fiebre y dolor.
- Evite el consumo de bebidas que contengan alcohol durante la ingesta de ketesse®.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a su médico.
