¿Qué es el cilostazol?
El cilostazol es una sustancia química presente en medicamentos de línea comercial y genéricos también, funcionando como un tipo de derivado directo de la quinolona que es de origen antibiótico.
¿Para qué sirve el cilostazol?
- El cilostazol funciona como un inhibidor de la fosfodiesterasa número 3 (III) con resultado antitrombótico, aportando efectos positivos al corazón desde la vasodilatación, hasta la permeabilidad o supresión de la agregación de las plaquetas en la sangre y reducción de la proliferación cardiovascular. (1)
- Se utiliza para tratar:
- Alteraciones isquémicas.
- Síntomas de la claudicación intermitente.
- Hormigueo en las extremidades.
- Enfermedad arterial oclusiva.
- Trombosis después de la colocación de un Stent.
- Fibrilación ventricular.
Dosis y vías de administración del cilostazol
Normalmente el cilostazol se encuentra en las presentaciones de 10 tabletas, 20 tabletas y hasta 60 tabletas con 100 mg con vía de administración oral, al igual que su forma de comprimidos. Las dosis de los medicamentos con cilostazol son las siguientes:
- Adultos: Se puede comenzar con una administración de tabletas de 100 mg en un lapso de dos veces al día, por 2 semanas o también 4 semanas de tratamiento.
¿Qué productos contienen cilostazol?
Algunos de los medicamentos que contienen cilostazol son:
- Caudaline®
- Clauter®
- Hatial®
- Angiovan®
Caudaline®
- El caudaline® es un fármaco perteneciente a la línea de los laboratorios Merck. (2)
- Tiene una presentación de caja con 20 tabletas de 100 mg.
- Se utiliza para ciertas intervenciones coronarias y además funciona como un profiláctico para accidentes cerebrovasculares.
Clauter®
- El clauter® es un medicamento elaborado por los laboratorios Asofarma. (3)
- Se encuentra en las presentaciones de tabletas con 50 mg, hasta máximo 100 mg.
- Se receta como un antiagregante plaquetario.
Hatial®
- El hatial® es un tipo de medicamento que es distribuido y fabricado por Global Pharma. (4)
- Se distribuye en caja de 30 tabletas con 100 mg del principio activo.
- Se usa para tratar enfermedades vasculares periféricas.
Angiovan®
- El angiovan® es un fármaco patentado y distribuido por los laboratorios Tecnoquímicas. (5)
- La venta de este medicamento es en forma de caja con comprimidos de 50 mg, hasta 100 mg del metabolito activo.
- Funciona como un vasodilatador y proporciona un aumento del flujo de sangre en las extremidades.
Efectos secundarios del cilostazol
Tomar cilostazol puede ocasionar ciertas reacciones adversas, de las que se recomienda a los pacientes tener mucha precaución. Por tales motivos, te presentamos los efectos adversos más conocidos de este fármaco:
- Fiebre.
- Edema facial.
- Urticaria.
- Sequedad de piel.
Importante: Si los efectos adversos tienen una duración prolongada, debe suspender el uso de esta sustancia y luego consultar con su médico tratante.
Contraindicaciones y advertencias del cilostazol
El cilostazol está contraindicado para ciertos pacientes, debido a las interacciones con resultados negativos que pueden tener por determinadas afecciones. En ese caso, no se recomienda su administración en las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad al cilostazol.
- Insuficiencia cardíaca.
- Etapa de lactancia.
- Fumadores.
Evítelo si tiene:
- Insuficiencia hepática.
- Taquicardia ventricular.
- Fibrilación auricular.
- Hemorragia.
Advertencias:
- Administre los medicamentos con cilostazol bajo una receta médica.
- Tenga precaución durante la etapa de embarazo.
- Mantenga este fármaco alejado del alcance de los niños.
- Reserve el medicamento a temperatura ambiente.
