Combodart: ¿Qué es y para qué sirve?

combodart

Tabla de contenido

¿Qué es el combodart?

Combodart® es la marca comercial de un medicamento sintético que utiliza la combinación química de dos principios activos que son la dutasterida (1) y la tamsulosina (2), dos componentes pertenecientes a la línea de medicamentos llamados inhibidores de la reductasa 5-alfa y bloqueadores alfa, con efecto sobre enfermedades de la próstata.

Para destacar: Combodart® es un producto elaborado en México por la compañía farmacéutica de nombre GLAXOSMITHKLINE MÉXICO, S.A. DE C.V. (3)

¿Para qué sirve el combodart?

  • Gracias al mecanismo de acción dual de las sustancias activas, el combodart® actúa relajando el tono del músculo liso prostático y del cuello de la vejiga, sin incidencia sobre el tamaño de la próstata e inhibe la producción de las enzimas responsables de su agrandamiento. Esta acción conjunta favorece la recuperación de pacientes, que cursan con malestares debido al estrechamiento de la zona que rodea a la próstata y a su vez mejora el flujo urinario  disminuyendo el riesgo de retención de líquidos.  
  • Se utiliza para tratar:
    • La progresión de la hiperplasia prostática benigna. (4)

Dosis y vías de administración del combodart

La presentación del combodart® es en caja con 30 cápsulas, que contienen dutasterida e hidrocloruro de tamsulosina en concentración de 0,5 mg/0,4 mg. La administración se realiza por vía oral y la posología a manera referencial, se puede hacer de la siguiente forma:

  • Cápsulas: Una cápsula sin masticar ni abrirse, cada 24 horas luego de la comida.

Efectos secundarios del combodart

La experiencia de estudios clínicos advierten que el uso de combodart® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Disfunción eréctil, disminución de la libido o eyaculación anormal.
  • Erección prolongada o dolorosa e inflamación de los testículos.
  • Debilidad, mareos, desmayos y problemas de visión.
  • Riesgo de cáncer de próstata.
  • Aumento del tamaño de la mama y sensibilidad a la palpación.
  • Aturdimiento, estreñimiento, náuseas y vómitos.

Importante: Suspenda el uso de combodart® y comuníquese de inmediato con su médico, si aparecen algunos de estos molestos síntomas u otro no descrito durante la terapia farmacológica.

Contraindicaciones y advertencias del combodart

El uso de combodart® debe estar restringido en pacientes que se encuentren en las siguientes condiciones:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la formulación o a medicamentos inhibidores de la 5 alfa-reductasa.
  • Mujeres, niños y adolescentes.
  • Insuficiencia hepática grave.

Debes saber: El uso de combodart® requiere que el médico tratante disponga de la información relativa a los antecedentes de salud del paciente, previo al inicio del tratamiento farmacológico.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a inhibidores de la 5 alfa-reductasa, al clorhidrato de tamsulosina o cualquier componente de la preparación.
  • Problemas de riñón.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el combodart®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Este medicamento es sólo para hombres.
  • Este fármaco puede afectar el resultado de algunos exámenes de laboratorio.
  • Hay que tener en cuenta que en pacientes con insuficiencia renal grave, la administración de este fármaco debe hacerse con precaución.
  • Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras enfermedades.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.