¿Qué es el severin?
El severin® es el nombre de un producto y medicamento comercial, teniendo en su composición la sustancia activa nimesulida, que cuenta con un efecto antipirético para la fiebre y antiinflamatorio para el dolor o la inflamación.
Nota: Este fármaco pertenece a la línea de medicamentos de los laboratorios de marca CHINOIN. (1)
¿Para qué sirve el severin?
- El severin® tiene un mecanismo de acción analgésico y antipirético (que combate la fiebre), gracias a la presencia de la nimesulida. Esta sustancia es catalogada como un antiinflamatorio de efecto no esteroideo, inhibidor de la COX-2 (prostaglandina-endoperóxido sintasa 2) que como bien se sabe, su síntesis y liberación de proteínas causa las sensaciones del dolor, la fiebre o la inflamación en los tejidos. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Amigdalitis.
- Faringitis.
- Bronquitis.
- Sinusitis.
- Otitis.
- Edema.
- Bursitis.
- Laringitis.
- Artralgias.
- Tendinitis.
- Tenosinovitis.
- Dismenorrea.
- Esguinces.
- Osteoartritis.
Dosis y vías de administración del severin
El severin® viene en las presentaciones de cajas, con supositorios de 100 mg de nimesulida por vía rectal y tabletas con 100 mg de nimesulida con vía de administración oral. Las dosis recomendadas de severin® en forma de tabletas son las siguientes:
- Adultos y niños mayores de 12 años: Se recomienda administrar dosis no mayores a 1 tableta cada 12 horas, con suficiente agua y posterior a las comidas.
Efectos secundarios del severin
El severin® es bien tolerado y su mecanismo produce ligeros efectos adversos, lo que lo hace seguro durante su uso en el tratamiento. Sin embargo, se recomienda tener precaución durante la aparición de este tipo de reacciones:
- Náuseas.
- Vértigo.
- Somnolencia.
- Acidez estomacal.
Importante: Si las reacciones secundarias se prolongan y afectan su salud, haga la suspensión del uso de este fármaco y acuda a su médico o una farmacia para obtener mayor información.
Contraindicaciones y advertencias del severin
El severin® aun con sus facultades farmacológicas, no está indicado para determinados pacientes a quienes se quiere preservar su estado de salud y evitar interacciones negativas. Por lo tanto, no utilice este fármaco en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a la nimesulida.
- Sensibilidad al ácido acetilsalicílico.
- Pacientes con embarazo.
Evítelo si tiene:
- Insuficiencia hepática.
- Úlcera activa y úlcera gastroduodenal.
- Hemorragia gastrointestinal.
- Afecciones hepáticas.
Advertencias:
- Utilice este medicamento preferiblemente con una receta médica.
- Mantenga este fármaco alejado del alcance de los niños.
- Use este producto farmacéutico con vigilancia médica en pacientes bajo medicamentos anticoagulantes.
- Se debe tener precaución con los pacientes en el tratamiento para la hipertensión arterial.
- Este fármaco puede generar interacción con otros antiinflamatorios no esteroideos para el dolor agudo, por lo tanto se recomienda consultar con su médico.
