Sensemoc: ¿Qué es y para qué sirve?

sensemoc

Tabla de contenido

¿Qué es el sensemoc?

Sensemoc® es la marca registrada de un medicamento sintético que utiliza como principio activo la acetilcisteína, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades mucolíticas, con efecto sobre afecciones del sistema respiratorio.

Para destacar: Este medicamento es elaborado por la empresa de nombre SIEGFRIED RHEIN, S.A. de C.V. (1)

¿Para qué sirve el sensemoc?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el sensemoc® diluye el moco en los conductos respiratorios, facilitando que al toser salga la mucosidad y despeje las vías respiratorias. (2) 
  • Se utiliza para tratar: 

Dosis y vías de administración del sensemoc

Las presentaciones del sensemoc® son  en caja con frasco contentivo de polvo para preparar 100 ml de solución, que contiene acetilcisteína 2 g y en caja con 20 tabletas efervescentes de 200 mg y 600 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente: 

  • Solución: Pacientes mayores de 7 años de edad, 10 ml de solución oral 3 veces al día (equivalente a 600 mg al día). Niños de 2 a 7 años de edad, 5 ml de solución oral 3 veces al día (equivalente a 300 mg al día). 
  • Tabletas efervescentes: Niños de 6 a 14 años de edad, 1 tableta 2 veces al día. Adultos y adolescentes de 14 años de edad, 1 tableta 3 veces al día.

Efectos secundarios del sensemoc

Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento terapéutico con sensemoc® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos: 

  • Manifestaciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes del medicamento.
  • Prurito, urticaria y exantema. 
  • Rash y bronco espasticidad.
  • Angioedema, taquicardia y caída de la presión arterial. 
  • Cefalea y fiebre.

Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas durante el tratamiento con sensemoc®, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del sensemoc

El uso de  sensemoc® está contraindicado en los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes químicos de la fórmula.
  • Pacientes con úlcera gastroduodenal. 
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna
  • Pacientes con diabetes mellitus, insuficiencia hepática y renal.
  • En niños menores de 2 años de edad para la solución oral y menores de 6 años de edad en el caso de las tabletas.

Debes saber: Suministre toda la información relacionada con su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la acetilcisteína.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos cómo el sensemoc®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el uso de este medicamento.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Hay que tener en cuenta que la acetilcisteína debe usarse con cautela en pacientes asmáticos, pacientes ancianos o debilitados con insuficiencia respiratoria.
  • El paciente debe mencionar a su médico si está siendo medicado para otras patologías, antes de iniciar tratamiento con sensemoc®.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.