Algunos de los problemas gastrointestinales más comunes, han sido resueltos por muchos años por la medicina tradicional a través del uso de plantas medicinales con muy buenos resultados, siendo este el caso de la cáscara sagrada.
En el presente artículo, te brindamos información sobre qué es la cáscara sagrada y cuáles son sus usos para la salud humana.
¿Qué es la cáscara sagrada?
La cáscara sagrada, de nombre científico Rhamnus purshiana, es un árbol con propiedades medicinales, perteneciente a las zonas templadas de Norteamérica desde el medio oeste hasta California y también se cultiva en África Central. (1)
Nota: La parte más interesante de este árbol es su corteza llamada del mismo nombre del árbol, la cual se ha descrito que posee un fuerte efecto laxante que puede producir espasmos y calambres intensos en los intestinos.
Sin embargo, agencias para el control de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos y Europa (2), han aprobado su uso de corta duración para el tratamiento de algunas afecciones del aparato digestivo.
¿Para qué sirve la cáscara sagrada?
El uso de la cáscara sagrada está centrado en la recuperación de la funcionalidad de sistema digestivo, a partir de las siguientes afecciones de salud:
1. Estreñimiento
El estreñimiento es una condición en donde es problemático para el paciente, realizar evacuaciones de forma periódica y normal.
En este sentido, los componentes fitoquímicos de la cáscara sagrada poseen una acción catártica, es decir, que estimula la defecación al acelerar el tránsito de las heces a través del restablecimiento de la motilidad del intestino grueso, además de ser considerada como una de las plantas laxantes más fuertes. (3)
Importante: Datos en la literatura consultada, describen que las altas dosis de cáscara sagrada puede tener efectos secundarios como cansancio, calambres, diarrea, falta de apetito, malabsorción de nutrientes, náuseas y vómitos entre otros.
2. Estimulación del apetito
Otra de las facetas de este árbol medicinal representada en la concha de su corteza, es que sus compuestos químicos activan las sustancias que originan en el cerebro la sensación de hambre, por lo que es ideal tomar un sorbo de infusión de cáscara sagrada antes de las comidas principales.
3. Expulsión de bilis retenida
La cáscara sagrada posee un efecto colagogo, es decir, que actúa estimulando la expulsión de la bilis retenida en la vesícula.
Para destacar: Este efecto de sus químicos se consigue provocando la relajación del esfínter de Oddi y/o estimulando la contracción de la vesícula, facilitando la llegada de la bilis al duodeno.
4. Reducción en la absorción de grasas
En sintonía con el punto anterior, la liberación de la bilis acumulada en la vesícula biliar gracias al efecto colagogo de la cáscara sagrada, favorece la disminución en la absorción de grasas a través del intestino.
Esta propiedad también favorece la disminución en la presencia de colesterol en la sangre y ayuda en el tratamiento y/o prevención de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué contraindicaciones tiene la cáscara sagrada?
Debido a la toxicidad de sus componentes químicos en altas dosis, la planta de cáscara sagrada está contraindicada en las siguientes circunstancias:
- Sensibilidad a alguno de los fitoquímicos de la cáscara sagrada.
- En pacientes con enfermedad de Crohn.
- Si padece de obstrucción intestinal y estenosis.
- Si sufre de atonía, apendicitis, colitis ulcerosa.
- Si el paciente sufre estados severos de deshidratación.
- En embarazadas o mujeres en período de lactancia.
¿Cómo se toma la cáscara sagrada?
La cáscara sagrada puede ser consumida según su presentación, pero esta va a depender de la patología a tratar y la edad del paciente. A continuación te presentamos dos formas más usuales para tomarla:
1. Cápsulas o polvo
Las formas comerciales para distribuir la cáscara sagrada, es a través de cápsulas o el polvo para preparar infusiones. La dosis recomendada debe ser recetada por un médico y generalmente se ingiere no más de dos o tres días consecutivos, dependiendo de los resultados.
Debes saber: En caso de no estar presente un médico, se deben seguir las instrucciones que están en el empaque.
2. Té de cáscara sagrada
Una forma sencilla de consumir cáscara sagrada, es a través de la preparación de infusiones. A continuación te presentamos una sencilla forma de preparar esta bebida:
Ingredientes
- Conchas de cáscara sagrada
- Agua caliente
Preparación y consumo
- Se coloca un recipiente con agua a hervir.
- Una vez hirviendo el agua se retira del fuego, se le agregan las conchas de cáscara sagrada y se deja por espacio de 10 minutos.
- Se cuela la bebida y la medicina tradicional indica una o dos tazas antes de dormir.
Conclusiones claves
- La cáscara sagrada es la corteza del árbol del mismo nombre con propiedades terapéuticas.
- La cáscara sagrada es utilizada principalmente en afecciones de las vías digestivas.
- La cáscara sagrada es utilizada para tratar el estreñimiento, la bilis retenida en la vesícula y estimular el apetito.
- La cáscara sagrada está contraindicada en ciertos pacientes, por lo que debe ser recetada por un médico.
