¿Qué es la pectox lisina?
Pectox lisina® es la marca registrada es un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo la carbocisteína lisina, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados mucolíticos y expectorantes con efecto sobre enfermedades respiratorias. (1)
Para destacar: Pectox lisina® es un producto elaborado en España por la empresa farmacéutica de nombre ITALFARMACO, S.A. (2)
¿Para qué sirve la pectox lisina?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo la pectox lisina® actúa para restablecer la viscosidad y fluidez de las secreciones mucosas, a su vez normaliza la producción de los componentes esenciales de todas las secreciones de las vías respiratorias. Esta acción favorece la normalización del proceso de secreción de mucosa (moco), en pacientes con trastornos respiratorios.
- Se utiliza para tratar:
- Las afecciones de las vías respiratorias superiores asociadas con producción excesiva de secreción mucosa, que aparecen en el curso de las patologías broncopulmonares agudas y crónicas. (3)
Dosis y vías de administración de la pectox lisina
La presentación de la pectox lisina® es en envases de 20 sobres, conteniendo 3,94 g de polvo para solución con una composición de 2,7 g de carbocisteína lisina y excipientes, siendo su administración por vía oral y la manera de tomar este medicamento es de la siguiente forma:
- Pectox lisina® 2,7 g: La dosis en adultos y adolescentes recomendada es de 1 sobre cada 24 horas. En niños entre 2 y 12 años de edad, la dosis indicada es de ½ sobre cada 24 horas.
Efectos secundarios de la pectox lisina
Datos obtenidos de estudios clínicos indican que el tratamiento con pectox lisina® puede causar en cierta población de personas, algunos efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posible aparición de reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Náuseas, vómitos, diarrea o dispepsia.
Importante: Si el paciente experimenta con este fármaco cualquier tipo de efecto adverso incluso si se trata de algunos que no aparecen en la lista anterior, por favor suspenda su empleo y consulte a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias de la pectox lisina
El uso de pectox lisina® está contraindicado en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
- Pacientes que padecen de úlcera de estómago o duodeno.
- En niños menores de 2 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo sin el consentimiento médico.
- Durante la lactancia materna sin la autorización médica.
Debes saber: La información que suministre el paciente en relación a su estado de salud al médico tratante, es necesaria antes de indicar pectox lisina®.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes químicos del medicamento o cualquiera de sus excipientes.
- Trastornos gastrointestinales severos.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la pectox lisina®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante sobre cómo tomar pectox lisina®.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión durante el consumo de este fármaco.
- Informe a su médico o farmacéutico si está tomando otros medicamentos para tratar otras enfermedades.
- No consuma este medicamento si se encuentra fuera de la fecha de caducidad.
- Cualquier duda sobre el uso de este fármaco, consulte a su médico o farmacéutico.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
