¿Qué es la ferranina?
Ferranina® es la marca comercial de un medicamento que utiliza vitaminas y minerales en su formulación, el cual pertenece a la línea de medicamentos con propiedad como hematínico y con efecto sobre afecciones en la sangre.
Para destacar: Este producto polivitamínico es elaborado por la compañía farmacéutica de nombre TAKEDA MÉXICO, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve la ferranina?
- Gracias al efecto conjunto de sus componentes químicos la ferranina® estimula la formación de glóbulos rojos, células encargadas de transportar el oxígeno a todos los órganos, así como también ayuda en el crecimiento y desarrollo de los distintos tejidos.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración de la ferranina
La presentaciones de la ferranina® son en solución, que contiene complejo polimaltosado férrico equivalente a 1000 mg de hierro elemental 3.125 g y en solución gotas que contiene complejo polimaltosado férrico equivalente a 50.0 mg de hierro elemental. Este complemento polivitamínico se administra por vía oral y su dosificación a manera informativa, puede realizarse como se indica a continuación:
- Solución: Niños de 10 a 15 kg de peso, 1 cucharadita después de las comidas. Niños de 16 a 30 kg de peso, 1 cucharada sopera al día después de las comidas. Niños de más de 30 kg y adultos, 2 cucharaditas al día en una sola toma.
- Solución gotas: 2 gotas por kg de peso al día en una sola toma.
Nota: Este suplemento alimenticio tiene otra presentación llamada ferranina complex®, el cual se expende en caja con 30 tabletas o grageas, que contienen 220 mg de complejo polimaltosado férrico (equivalente a 60 mg de hierro elemental), ácido fólico 350 mcg, mononitrato de tiamina (vitamina B1), 1.3 mg de riboflavina (vitamina B2), 1.6 mg de clorhidrato de piridoxina (vitamina B6), 2.0 mcg de cianocobalamina (vitamina B12), 60 mg de ácido ascórbico (vitamina C), 20 mg de nicotinamida (vitamina B3) y 10 mg de pantotenato de calcio (vitamina B5).
Efectos secundarios de la ferranina
La experiencia en el tratamiento terapéutico con ferranina®, indica que puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto con cualquier componente del producto.
- Diarrea o estreñimiento transitorio.
- Náuseas, vómito y pirosis.
Importante: Evite el consumo y avise a su médico si la ferranina® le causa algunos de los síntomas mencionados u otro no descrito.
Contraindicaciones y advertencias de la ferranina
El uso de ferranina® está contraindicado en las circunstancias que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Pacientes con hemosiderosis.
- Personas con hemocromatosis.
- En casos de gastritis y úlcera péptica.
Debes saber: No olvide suministrar toda la información relativa a su historial de salud al médico tratante, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Afecciones gastrointestinales activas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la ferranina®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las recomendaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada.
- El uso de este fármaco puede ocasionar falsos resultados en algunas pruebas de laboratorio.
- El uso de este suplemento puede causar la aparición de litiasis renal.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
