Uno de los órganos más expuesto al medio ambiente y por tanto a todos sus agentes contaminantes, incluyendo bacterias que causan diversas patologías, lo constituyen los ojos.
En vista de ello, el hombre a través del trabajo científico, ha creado un conjunto de medicamentos para contrarrestar los efectos nocivos de estas bacterias y entre ellos se encuentra el tobradex.
En este artículo, te daremos información suficiente para que conozcas sobre este fármaco, sus características más relevantes y para qué es utilizado.
¿Qué es el tobradex?
Tobradex es un colirio de uso oftálmico, para tratar algunas patologías infecciosas e inflamatorias del globo ocular. Este medicamento cuenta con dos principios activos que son la tobramicina y la dexametasona.
La tobramicina es un compuesto químico que actúa como antibiótico y pertenece al grupo de los aminoglucósidos, con actuación sobre una variedad de bacilos aeróbicos Gram negativos, así como frente algunos Bacilo-cocos Gram negativos y Cocos Gram positivos. La dexametasona por su parte, es un potente glucocorticoide sintético que actúa como antiinflamatorio.
Su mecanismo de acción consiste en la asociación de un corticosteroide, que inhibe la respuesta inflamatoria del sistema inmunológico con un antibiótico aminoglucósido potente y de amplio espectro.
Este medicamento tiene varias opciones de presentación:
- En forma de tobradex colirio o tobradex suspensión, contiene una combinación de 1 mg/ml de dexametasona y 3 mg/ml de tobramicina en un frasco de 5 ml.
- En forma de ungüento o pomada en tubo colapsible de 3,5 gr. (1)
Importante: La administración y el tratamiento de este medicamento debe estar a cargo de un médico especialista, pero se acostumbra 1 a 2 gotas cada ojo cada 4 a 6 horas durante las primeras 24 a 48 horas, 3 veces al día. Luego se puede ir modificando la dosis en acuerdo con el médico tratante.
¿Para qué sirve el tobradex?
Este medicamento es utilizado para tratar la infección ocular como la conjuntivitis, así como procesos inflamatorios asociados a una infección bacteriana superficial, infección tras la extracción de un cuerpo extraño del ojo, para prevenir infecciones tras la cirugía de catarata o cirugía intraocular, enfermedades virales de la córnea entre otras más. (2)
Debes saber: Un artículo científico, describe la efectividad de los antibióticos aminoglucósidos y de los antiinflamatorios corticoides para el tratamiento de muchas infecciones oculares. (3)
Efectos secundarios del tobradex
El uso de tobradex en los ojos, puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguiente efectos secundarios:
- Reacciones alérgicas a alguno de los componentes del tobradex.
- Visión borrosa.
- Incremento de la presión intraocular.
- Sequedad.
- Enrojecimiento.
- Lagrimeo
Importante: Si observa alguno de los síntomas anteriores, suspenda el uso de este medicamento y notifique a su médico.
Contraindicaciones del tobradex
El uso de tobradex está contraindicado en las siguientes situaciones:.
- Posee sensibilidad a algunos de los componentes del tobradex.
- Si padeces o crees padecer de tuberculosis en los ojos.
- Queratitis por herpes simplex.
- Patologías oculares originadas por hongos o infecciones, sin tratamiento previo provocadas por parásitos.
- Después de extraer un cuerpo extraño de la córnea del ojo.
Debes saber: Se recomienda reseñar a su médico su historial médico antes de usar este medicamento.
Conclusiones Claves
- Tobradex es un medicamento de uso oftálmico para el tratamiento de infecciones en los ojos.
- Este fármaco contiene dos principios activos que son la tobramicina y la dexametasona.
- Se utiliza frecuentemente para tratar infecciones producidas por bacilos aeróbicos Gram negativos así como frente algunos Bacilo-cocos Gram negativos y Cocos Gram positivos.
- Su administración y dosificación debe estar bajo la supervisión de un médico especialista.
