Keratina: ¿Qué es y para qué sirve?

keratina

Tabla de contenido

¿Qué es la keratina?

La keratina o queratina es una proteína o sustancia que se encuentra en las células epiteliales que revisten las superficies internas y externas del cuerpo y forma parte de importantes estructuras como el cabello, uñas y piel así como también se encuentra en órganos internos, glándulas y otras partes del cuerpo humano.

Nota: La keratina se clasifica dentro de las proteínas fibrosas y se produce en la piel a través de un proceso orgánico llamado queratinización, en la cual los queratinocitos sintetizan y acumulan keratina en su interior a medida que maduran. (1)

¿Para qué sirve la keratina?

  • La keratina trae consigo muchas ventajas a la salud del cabello, piel y uñas gracias a la elaboración de diversos productos por la industria cosmética destinados a su reparación y fortalecimiento. En el salón de belleza es un producto de primera línea para la recuperación capilar y en la estética de las uñas de manos y pies, ya que el organismo lo produce en muy poca cantidad es necesario la utilización de artículos preparados a base de esta proteína, así como también fortalece la cutícula capilar. La presencia de la keratina en cantidades adecuadas en el organismo concede beneficios a la salud general del cuerpo y a su estética. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Maltrato de la melena a causa del uso de productos químicos, secadores, plancha, rayos solares entre otros.
    • Debilidad en las uñas debido al uso excesivo de lacas, esmaltes, la exposición directa a elementos químicos o la deficiencia de aminoácidos en la alimentación.
    • El encrespamiento del cabello.
    • Debilidad en la piel o en el revestimiento externo de órganos.

Dosis y vías de administración de la keratina

La comercialización de la keratina va a depender de su empleo y suele presentarse en forma de crema, champú o esmalte como producto cosmético y en suplemento en forma de cápsulas para ser administrado por vía tópica externa u oral, siendo su dosificación solo a manera orientativa como se explica seguidamente:

  • Crema, esmalte o champú: En este caso es necesario seguir las indicaciones del fabricante o del experto en cosmética, quien le orientará sobre la mejor manera de utilización de acuerdo a cada caso específico.
  • Cápsulas: En este caso se recomienda administrar 2 cápsulas al día junto con las comidas. 

¿Qué productos contienen keratina?

Algunos de los medicamentos que contienen keratina son:

  • Keratina de Double Wood Supplements®
  • Crema de alisado para cabello de L’Oréal®
  • Gliss de Schwarzkopf®
  • Cápsulas de keratina de ORIONPHARMA®

Keratina de Double Wood Supplements®

  • Keratina de Double Wood Supplements® es la marca de un suplemento natural, el cual está elaborado a base de keratina.
  • Se utiliza para fortalecer el cabello, uñas y piel.

Crema de alisado para cabello de L’Oréal®

  • Crema de alisado para cabello de L’Oréal® es la marca registrada de un producto cosmético, el cual utiliza como componente principal la keratina.
  • Se utiliza para realizar el alisado de todo tipo de cabellos.

Gliss de Schwarzkopf®

  • Gliss de Schwarzkopf® es la marca comercial de un producto para el cuidado personal, el cual está elaborado con keratina, esencia de bambú y orquídea.
  • Se utiliza para dominar el cabello rebelde y evitar el encrespamiento.

Cápsulas de keratina de ORIONPHARMA®

  • Cápsulas de keratina de ORIONPHARMA® es la marca que representa a un producto cosmético combinado, el cual utiliza la asociación de componentes como la biotina, el colágeno y la keratina.
  • Se utiliza para el cuidado de cabello, piel y uñas.

Efectos secundarios de la keratina

El tratamiento con keratina puede causar algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas a causa del contacto con algún componente de la keratina.
  • Olor desagradable, caída del cabello, irritación en el cuero cabelludo o irritación ocular.
  • En altas concentraciones o su uso prolongado puede causar dificultad respiratoria.

Importante: Los tratamientos con keratina en dosis recomendadas no generan reacciones adversas que puedan comprometer la salud del usuario; sin embargo consulte a su médico si aparece algún síntoma no esperado.

Contraindicaciones y advertencias de la keratina

El uso de la keratina no es recomendable en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad conocida del paciente a los componentes de la keratina.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: En el mercado existen diferentes tipos de keratinas o queratinas, por lo que debes consultar con tu especialista cuál es la más favorable a tu situación.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la keratina.

Advertencias:

  • Productos que contengan keratina, deben ser indicados por expertos.
  • Siga las indicaciones dadas por su especialista.
  • No modifique las instrucciones de aplicación, ni la duración del tratamiento.
  • Evite el uso de productos elaborados con keratina que contengan formol.
  • Mantenga los productos que contengan keratina, fuera del alcance de los niños.
  • En caso de dudas, consulte a su especialista.
  • No utilice el producto si el empaque está abierto, dañado o fuera de la fecha de vencimiento.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.