¿Qué es el duodart?
Duodart® es la marca comercial de un medicamento sintético combinado, el cual cuenta con la asociación de dos principios activos que son la dutasterida y el clorhidrato de tamsulosina, dos compuestos químicos pertenecientes al grupo de medicamentos inhibidores de la reductasa 5-alfa y bloqueadores alfa respectivamente, con efecto sobre enfermedades de la próstata.
Para destacar: Duodart® es un producto comercializado en España por la empresa farmacéutica de nombre GlaxoSmithKline, S.A. (1)
¿Para qué sirve el duodart?
- Gracias a la acción de sus componentes principales el duodart® actúa para inhibir la isoenzima 5 alfa- reductasa de tipo 1 y 2 (5-ARI), responsable de la síntesis del principal andrógeno causante del crecimiento de la próstata y además inhibe los receptores alfa-1A y alfa-1D, relajando el tono del músculo liso prostático y del cuello de la vejiga sin afectar el tamaño de la próstata. Esta acción favorece el alivio de pacientes que padecen los síntomas causados por aumento del tamaño de la glándula prostática, mejorando así su salud y calidad de vida.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del duodart
La presentación del duodart® es en caja con cápsulas duras, que cuenta con la composición de 0,5 mg de dutasterida y 0,4 mg de hidrocloruro de tamsulosina. Este medicamento combinado se administra por vía oral, siendo su dosificación a manera informativa de la siguiente forma:
- Duodart® 0,5 mg/0,4 mg: La dosis usualmente recomendada en pacientes varones adultos y de avanzada edad, es de 1 cápsula 30 minutos después de la misma comida una vez al día.
Efectos secundarios del duodart
Datos recabados de investigaciones realizadas sobre el tratamiento con duodart®, indican que puede causar en ciertos pacientes hombres algunas de las reacciones adversas que son mencionadas a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas a los componentes que integran la formulación.
- Erupción cutánea, habones, hinchazón de los párpados, cara, labios, brazos o piernas.
- Impotencia sexual, líbido disminuido, dificultad en la eyaculación, disminución en la cantidad de semen en la eyaculación.
- Aumento del tamaño de la mama y dolor a la palpación.
- Estreñimiento, diarrea, vómitos.
- Debilidad, dolor de cabeza y mareo.
- Disminución de la presión arterial e incidencia en la insuficiencia cardíaca.
Importante: Estos síntomas adversos suelen desaparecer con la suspensión del tratamiento, sin embargo consulte a su médico si estos no desaparecen o se hacen persistentes, inclusive si aparecen otros signos no incluidos en el listado anterior.
Contraindicaciones y advertencias del duodart
El uso de duodart® está restringido en los casos que se mencionan seguidamente:
- Hipersensibilidad a los principios activos del fármaco o excipientes.
- Pacientes con insuficiencia hepática.
- En el caso de personas con cirugía de cataratas.
- Niños o adolescentes menores de 18 años de edad y mujeres.
Debes saber: Antes de recetar duodart® el médico debe tener a su disposición, toda la información concerniente al estado de salud general del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes químicos del duodart®.
- Tensión arterial baja.
- Daño renal o hepático severo.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el duodart®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Comunique a su médico si está tomando otros fármacos, ya que duodart® puede tener interacciones con otros medicamentos y puede aumentar el riesgo de efectos adversos.
- Duodart® es de uso exclusivo en pacientes varones.
- Las mujeres, los niños y los adolescentes deben evitar el contacto con los componentes de este fármaco.
- La monoterapia con duodart® puede alterar algunos resultados de exámenes de laboratorio.
- Este medicamento debe administrarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
