Adolonta: ¿Qué es y para qué sirve?

adolonta

Tabla de contenido

¿Qué es el adolonta?

Adolonta® representa la marca registrada de un medicamento sintético que utiliza el tramadol como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos analgésicos opiáceos, con efecto sobre procesos dolorosos en el organismo.

Para destacar: Adolonta® es un producto comercializado en España por la empresa de nombre Grünenthal Pharma, S.A. (1)

¿Para qué sirve el adolonta?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el adolonta® actúa en el sistema nervioso central (SNC) inhibiendo la recaptación neuronal de noradrenalina, así como la intensificación de la liberación de serotonina. Esta acción logra un rápido alivio del dolor en pacientes adolescentes y adultos.  
  • Se utiliza para tratar:
    • El dolor moderado a intenso de tipo neuropático y nociceptivo. (2)

Dosis y vías de administración del adolonta

La presentación del adolonta® es en caja con cápsulas duras con una composición de hidrocloruro de tramadol 50 mg, siendo la forma de administrarlo por vía oral y su dosificación a manera informativa se puede realizar de la siguiente manera:

  • Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad: Se recomienda una dosis inicial de 1 cápsula o 2 (50 a 100 mg) cada 4 a 6 horas, dependiendo del dolor y las recomendaciones del médico tratante.

Efectos secundarios del adolonta

Resultados obtenidos de estudios clínicos indican que el tratamiento con adolonta® puede causar en cierta población de pacientes, algunas de las reacciones adversas que se listan a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
  • Dolor de cabeza o adormecimiento.
  • Fatiga, mareos y náuseas.
  • Estreñimiento, sequedad de boca y vómitos.
  • Alteraciones cardíacas, convulsiones, coma y problemas respiratorios. 
  • Sudoración (hiperhidrosis), sensación de presión en el estómago, hinchazón y diarrea.
  • Riesgo de convulsiones en pacientes medicados con inhibidores de la recaptación de serotonina/norepinefrina.
  • Síndrome de abstinencia o síndrome  serotoninérgico.

Importante: Si aparecen estos efectos adversos tras la administración de adolonta®, por favor deje de administrar el medicamento y consulte de inmediato al médico.

Contraindicaciones y advertencias del adolonta

El empleo de adolonta® está contraindicado en los casos que se describen a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con insuficiencia renal.
  • En pacientes con depresión respiratoria o insuficiencia respiratoria grave.
  • En pacientes que se encuentren bajo medicación con inhibidores de la MAO.
  • En niños menores de 18 años luego de una cirugía de extirpación de amígdalas o adenoides.
  • En niños menores de 12 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de indicar medicamentos con efecto sobre el SNC como el adolonta®, el médico debe disponer  toda la información relacionada a los antecedentes de salud del paciente.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al tramadol o excipientes de la formulación.
  • Epilepsia.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el adolonta®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • La administración de este medicamento debe estar bajo estricto control médico o farmacéutico.
  • En pacientes mayores de 75 años de edad, deben alargarse los intervalos de dosificación.
  • Evite el uso excesivo de este medicamento para disminuir el riesgo de dependencia al mismo.
  • No administrar este medicamento en intoxicaciones agudas originadas por alcohol, medicamentos para dormir, analgésicos u otros medicamentos psicotrópicos.
  • Informe a su médico si está siendo tratado con otros fármacos para otras enfermedades.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.