¿Qué es el escitalopram?
El escitalopram es un medicamento sintético clasificado como principio activo por la medicina, el cual pertenece a la línea de medicamentos antidepresivos, utilizado para tratar pacientes con algunos desórdenes psicológicos en el sistema nervioso central. (1)
¿Para qué sirve el escitalopram?
- El escitalopram es un medicamento antidepresivo, que actúa como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina que es el enantiómero S del citalopram, indicado para tratar pacientes con trastornos psicológicos. (2)
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del escitalopram
La presentación del escitalopram, es en tabletas de 10 mg y 20 mg con oxalato de escitalopram. La dosis a manera informativa puede ser la siguiente:
- Tratamiento del trastorno depresivo mayor: Se recomienda una dosis de 10 mg, 1 vez al día, pudiéndose aumentar hasta un máximo de 20 mg.
- Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada: Se recomienda una dosis de 10 mg, 1 vez al día, pudiéndose aumentar hasta un máximo de 20 mg.
- Tratamiento de trastorno de angustia (ataque de pánico) con o sin agorafobia: Se recomienda iniciar el tratamiento con 1 dosis única de 5 mg diarios durante la primera semana y luego incrementar la dosis a 10 mg diarios.
- Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo: La dosis inicial es de 10 mg 1 vez al día, pudiéndose incrementar hasta un máximo de 2 dosis al día, según la recomendación del médico.
- Tratamiento de la fobia social: La dosis recomendada es de 10 mg 1 vez al día, pudiéndose incrementar hasta un máximo de 20 mg, según la recomendación médica.
¿Qué productos contienen escitalopram?
Algunos de los medicamentos que contienen escitalopram son:
- Cipralex®
- Elicea®
- Esertia®
- Heipram®
Cipralex®
- El cipralex® es un medicamento sintético cuyo componente principal es el escitalopram, en presentación de comprimidos de 5, 10, 15 y 20 mg.
- Está indicado para tratar trastornos de orden psicológico.
Elicea®
- El elicea® tiene como componente principal el escitalopram oxalato, en presentación de comprimidos en 10, 15 y 20 mg.
- Está indicado para el tratamiento de la depresión mayor, trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros.
Esertia®
- El esertia® es la marca comercial de un medicamento sintético que pertenece al grupo de antidepresivos y contiene escitalopram oxalato, cuya presentación es de 5, 10, 15 y 20 mg y gotas orales de 20 mg/ml.
- Está indicado para el tratamiento de la depresión mayor y trastornos de ansiedad.
Heipram®
- El heipram® es un fármaco elaborado principalmente con escitalopram, de efecto antidepresivo en presentación de 10 y 20 mg.
- Este medicamento se utiliza para tratar la depresión mayor, trastorno de angustia con o sin agorafobia, trastorno de ansiedad social, entre otros.
Efectos secundarios del escitalopram
Las primeras semanas de tratamiento con escitalopram, pueden causar en ciertos pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula,
- Disminución del apetito.
- Insomnio, somnolencia, mareos.
- Náuseas.
- Aumento de peso.
- Disminución de la libido, anorgasmia (en mujeres).
- Trastornos del sueño, trastornos del paladar.
- Diarrea, estreñimiento.
- Alteraciones de eyaculación, impotencia sexual.
- Sinusitis, bostezos.
Importante: Suspenda su uso e informe a su médico si aparecen algunos de estos síntomas o de algún otro no incluido en la lista, durante el tratamiento con escitalopram.
Contraindicaciones y advertencias del escitalopram
El tratamiento con escitalopram está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Si usted tiene antecedentes de abuso con drogas.
- Embarazo y lactancia.
- En pacientes con tratamiento concomitante con inhibidores de la monoaminooxidasa.
- No administrar en niños y adolescentes menores a los 18 años de edad.
Para destacar: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, es recomendable suministrar toda la información sobre su historial médico a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Insuficiencia hepática severa.
- Insuficiencia renal severa.
- Antecedentes de convulsión.
- Que conducir vehículos o manejar maquinarias.
Advertencias:
- No mezclar este medicamento con el consumo de alcohol y otras drogas.
- No mezclar con otros medicamentos antidepresivos.
- La administración concomitante de escitalopram y remedios herbales que contengan Hierba de San Juan no es adecuada, ya que puede aumentar la incidencia de reacciones adversas.
- La concentración plasmática de escitalopram se ve aumentada con el uso concomitante con cimetidina, por lo cual hay que tener mucha precaución.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
