Las estrías siempre han sido un tema de conversación, muy interesante entre las mujeres, ya que involucra a su físico y salud personal. Si bien las estrías no presentan un peligro, hay algunos tipos de los que se necesita conocimiento.
En el presente artículo conoceremos qué son las estrías rojas, por qué aparecen y cuáles son los medios adecuados para eliminarlas, de forma natural.
¿Por qué salen las estrías rojas?
Este tipo de estrías son atrofias cutáneas en la etapa inicial del género estrías de distensión, un trastorno común pero que urge de asistencia estética; los distintos tipos de tonalidades varían, son de color rojo, pero pueden cambiar a morado y rosado.
Nota: Según un estudio “Las lesiones iniciales (estrías rubra) se transforman con el tiempo en lesiones atróficas hipopigmentadas y deprimidas (estrías alba), que son permanentes”. (1)
A continuación, te mencionamos las causas más comunes que detonan la aparición de estrías rojas:
1. Embarazo
Se sabe que las estrías rojas o rubras, son más frecuentes en las mujeres y que se desarrollan durante el embarazo. Normalmente es por el estiramiento de la piel, afectando a células de la dermis (quienes juegan un papel importante en la cicatrización) u otros factores relacionados a la piel.
Importante: Se conoce que “Las estrías rubras, además de las etapas del embarazo, son de rápido crecimiento durante la pubertad, obesidad, uso prolongado de corticoterapia tópica potente o sistémica, y síndrome de Cushing”. (2)
2. Sobrepeso o pérdida de peso
Nuevamente, el estiramiento de la piel es causante de las estrías, sea el caso que se trate. Sin embargo esto aplica, incluso durante la etapa de la pérdida de peso, especialmente en las áreas del muslo y la zona del abdomen.
La obesidad se debe a la mala alimentación a temprana edad en las niñas, como consecuencia, sufren a futuro las molestas estrías rubras.
Para destacar: Gracias a la dermatólogo Perla Calderón, se conoce que “los actuales índices de obesidad están favoreciendo la aparición temprana de estrías en niñas y adolescentes”. (3)
3. Antecedentes familiares y trastornos genéticos
Las estrías rara vez pueden aparecer por antecedentes familiares (factor de herencia o ADN hereditario), así como también por anómalos trastornos genéticos. Aunque la etiología de este tipo de estrías no es del todo acertado, se explica que su aparición también se debe a combinaciones de predisposición genética.
Nota: Un estudio médico menciona que “La patogenia de estas estrías se relaciona con cambios en los componentes de la matriz extracelular, incluidos el colágeno, la elastina y la fibrilina”. (4)
¿Cómo eliminar las estrías rojas?
Afortunadamente, este problema de estrías rojas se puede aliviar fácilmente, ya que estas cicatrices reaccionan mejor a los tratamiento en su primera detección, dando buenos resultados. Estas son las principales formas de eliminarlas con unos sencillos consejos:
1. Mantener la piel hidratada
La piel debe encontrarse hidratada, lo que mantiene su humedad y protege a la capa de la dermis de agentes externos.
Tip: La hidratación puede hacerse con un gel o diversas cremas (cremas antiestrías), que protegen directamente la piel o con el consumo abundante de agua para refrescar el cuerpo, siendo su principal ventaja.
2. Exfoliar la piel con café
El café es un antioxidante, ayuda a eliminar toxinas o grasas que se encuentren en la piel, esto funciona si se aplica una exfoliación de café encima de la capa dérmica, la cual absorberá las toxinas que se encuentren, manteniendo la piel limpia y húmeda. No requiere de altos costos.
Nota: La exfoliación de café ayuda también con la celulitis y el acné.
3. Aplicar gel de aloe vera
Existen geles de aloe vera o sábila de muy fácil adquisición y es una excelente opción. Los beneficios de la sábila son diversos, principalmente es un cicatrizante y un depurador de toxinas.
Tip: Se puede aplicar la savia o gel directamente en la piel afectada, lo cual ayuda a reducir las estrías, además que el aloe vera también estimula una correcta circulación sanguínea.
4. Utilizar aceites esenciales
Existen aceites creados especialmente para tratar o aliviar las apariciones de estrías, varios de estos provienen de recetas que ayudan a la regeneración de tejidos y aportan pigmentación para la piel. Se pueden aplicar con un pequeño masaje.
Nota: Los principales aceites son de almendra, de naranja o de rosa mosqueta, que además contienen diversas vitaminas.
5. Realizar actividad física
Es importante mantener una dieta adecuada y realizar ejercicios físicos, los cuales pueden resultar beneficiosos para el cuerpo humano de las mujeres, no solo para eliminar las estrías mediante el fortalecimiento muscular, sino además para prevenir la flacidez y celulitis.
6. Moderar el consumo de alcohol, café y grasas
Se debe mantener moderación respecto al consumo de licores, que afectan a la regeneración de la piel o la frenan por un periodo largo, así como también el consumo excesivo de café y de alimentos grasosos, estos últimos pueden influir mucho en la obesidad.
7. Protegerse del sol
Hay que protegerse del sol cuando recién aparecen las estrías, ya que la exposición prolongada hacia el sol puede ocasionar cicatrización rápida en estas estrías, haciendo que se vuelvan permanentes o que dejen marcas mucho más notables. Lo que resultaría incómodo presentando este problema.
Conclusiones Claves
- Las estrías de color rojas o rubras son atrofias de la piel, que pertenecen a un grupo de estrías llamadas estrías de distensión.
- Suelen ser temporales (durar meses) o permanentes, se manifiestan en forma de cicatriz si van en rápido aumento o dependiendo de la fase.
- Son comunes en las mujeres en etapa de embarazo o por demasiada acumulación de grasas.
- Estas estrías responden rápidamente y de manera positiva a los tratamientos naturales que existen tales como exfoliaciones, hidratación, alimentación adecuada y ejercicio físico.
