¿Qué es el danzen?
El danzen® es un medicamento cuyo principio activo es la serratiopeptidasa (1), una enzima proteolítica con efecto antiinflamatorio y fibrinolítico (mucolítico). Cabe destacar, que este fármaco está patentado comercialmente por la empresa de nombre Laboratorios Hormona. (2)
¿Para qué sirve el danzen?
- El danzen® se utiliza como tratamiento antiinflamatorio de gran efectividad en ciertas patologías en el organismo, mejorando la calidad de vida del paciente.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del danzen
El danzen® viene en la presentación de cajas de 20 de tabletas de 5 mg y 10 mg con capa entérica y la vía de administración es oral. La dosis como referencia informativa es la siguiente:
- Niños de 5 a 12 años: 1 tableta de 5 mg, 3 veces al día (cada 8 horas) con agua.
- Adultos: 2 tabletas de 5 mg, 3 veces al día o 1 tableta de 10 mg, 3 veces al día con agua, a juicio del médico tratante.
Efectos secundarios del danzen
El tratamiento con danzen® puede causar en algunas personas, ciertos efectos adversos que pueden deteriorar su salud y los cuales te mencionamos a continuación:
- Náuseas y vómitos.
- Disfunción hepática.
- Síndrome de Stevens-Johnson (trastorno grave de la piel y membranas mucosas).
- Erupción cutánea y necrólisis epidérmica (ampollas y descamación en la piel).
Importante: En caso de presentar alguna de las reacciones antes mencionadas, se recomienda suspender el tratamiento con danzen® y consultar al médico.
Contraindicaciones y advertencias del danzen
El tratamiento con danzen® está contraindicado en los siguientes casos::
- No administrarse si presenta alergia o hipersensibilidad a los componentes del fármaco.
- En pacientes con pancreatitis aguda.
- Si existe degradación amarilla del hígado.
Debes saber: Siempre es adecuado suministrar toda la información al médico tratante sobre su historial de salud, antes de iniciar el tratamiento con danzen®.
Evítelo si tiene:
- Discrasia sanguínea.
- Hipoprotrombinemia.
- Alteración renal o hepática.
- Alteración de la coagulación sanguínea.
Advertencias:
- Debe mantenerse estricta vigilancia en pacientes tratados con anticoagulantes.
- No debe administrarse sin receta médica.
- Debe mantener estricta vigilancia médica si se administra durante el embarazo o la lactancia.
- Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
