Condrosan: ¿Qué es y para qué sirve?

Condrosan

Tabla de contenido

¿Qué es el condrosan?

Condrosan® es la marca que identifica a un medicamento de origen natural o sintético el cual utiliza como principio activo el condroitín sulfato, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos, con efecto sobre afecciones en las articulaciones del cuerpo humano. (1)

Para destacar: Condrosan® es un producto comercializado en España por la empresa de nombre LABORATORIO REIG JOFRE, S.A. (2)

¿Para qué sirve el condrosan?

  • Gracias a al mecanismo de acción de su componente principal el condrosan® actúa en la síntesis de proteoglicanos y el ácido hialurónico endógenos, así como también  en la disminución de la actividad catabólica de los condrocitos, previniendo de esta manera que otras enzimas del organismo degraden los componentes constructores del cartílago presente en las articulaciones, disminuyendo las molestias causadas por enfermedades articulares. (3)
  • Se utiliza para tratar:

Dosis y vías de administración del condrosan

La presentación del condrosan® es en envases con cápsulas duras y en sobres que contienen condroitín sulfato 400 mg, siendo la forma de administrarlo por vía oral y la manera referencial de tomar este medicamento es como se indica a continuación:

  • Condrosan® 400 mg: La dosis en adultos y ancianos es de 2 cápsulas al día, pudiendo ser ingeridas antes, durante o después de las comidas por el lapso que indique su médico.

Efectos secundarios del condrosan

Datos registrados de investigaciones clínicas indican que el tratamiento con condrosan® puede causar en cierta población de individuos, algunos de los efectos adversos que se describen a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
  • Náuseas y/o alteraciones gastrointestinales.
  • Edema y/o retención de agua.

Importante: Al igual que las precauciones con el resto de los medicamentos, no utilice condrosan® si los síntomas descritos se hacen recurrentes o empeoran la salud del paciente, en cuyo caso debe suspender la medicación e informar al médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del condrosan

Tomar condrosan® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad al principio activo o cualquiera de los excipientes de la formulación.
  • En el caso de pacientes con enfermedad grave de hígado o riñón.
  • Personas con enfermedad grave del corazón.
  • Niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Facilite a su doctor toda la información que requiera sobre sus antecedentes de salud, antes de iniciar tratamiento con condrosan®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al condroitín sulfato o excipientes de la fórmula.
  • Alguna enfermedad de importancia en el hígado, corazón o riñón.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el condrosan®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las instrucciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está siendo recetado con otros fármacos para tratar otras enfermedades como el ácido acetilsalicílico, dipiridamol, clopidogrel, ditazol, triflusal y ticlopidina.
  • En caso de duda con relación al uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.