Es muy común que el hombre padezca de varias patologías a consecuencia de la edad, factores genéticos y hasta el estilo de vida, como por ejemplo las enfermedades cardiovasculares o las afecciones en la próstata.
Para mejorar la salud de estas personas y elevar su calidad de vida, la industria de los fármacos crea medicamentos que pueden tener una acción conjunta frente a estas patologías, entre ellos se encuentra la doxazosina.
En el siguiente artículo, te brindamos toda la información que necesitas saber sobre este medicamento, sus características más relevantes y en qué situaciones tu médico te la puede recetar.
¿Qué es la doxazosina?
La doxazosina es un medicamento bloqueante de los receptores adrenérgico alfa 1, capaz de reducir la resistencia vascular periférica y actúa relajando la musculatura lisa de venas, arterias y de glándulas como la próstata cuya concentración de receptores alfa 1 es elevada. (1)
Su principio activo es la doxazosina, un fármaco utilizado para el tratamiento de la hipertensión arterial, así como también en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. La presentación de este medicamento es en comprimidos de 4 mg en envase tipo blíster con 28 unidades de liberación prolongada.
Su administración oral debe realizarse bajo recomendación médica y de acuerdo a cada caso, pero su uso habitual para controlar la presión arterial es de 2 mg a 4 mg, iniciando con 1 mg diario por espacio de 1 a 2 semanas e ir ajustando la dosis hasta un máximo de 16 mg al día.
Nota: Se recomienda el asesoramiento de un profesional de la medicina para la receta y dosificación de este medicamento.
¿Para qué sirve la doxazosina?
Como se ha descrito con anterioridad, la doxazosina es utilizada para tratar las siguientes afecciones:
1. Hiperplasia prostática benigna
La hiperplasia benigna de próstata es el agrandamiento no canceroso de esta glándula prostática, que puede causar la dificultad en la micción y en algunos casos puede ocasionar una infección, cálculos en la vejiga y disminución de la función renal.
Debes saber: La evidencia clínica describe la efectividad de la doxazosina en los casos de obstrucción prostática benigna en la mejora del flujo urinario. (2)
2. Hipertensión arterial
La tensión arterial es una patología de origen crónico, en donde los vasos sanguíneos tienen una tensión por encima de los valores normales para una persona adulta (120/80 mmHg).
Para destacar: Ensayos clínicos describen la eficacia de la doxazosina en los casos de hipertensión arterial esencial. (3)
Efectos secundarios de la doxazosina
El consumo de doxazosina puede causar en algunos pacientes, ciertos efectos adversos como los siguientes:
- Reacciones alérgicas causadas por alguno de sus componentes.
- Hipotensión ortostática.
- Fatiga, malestares gastrointestinales, dificultad respiratoria, congestión nasal.
- Arritmia o isquemia cardíaca.
Importante: Si observa algunos de estos síntomas u otros no descritos durante el consumo de este medicamento, suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones de la doxazosina
Está contraindicado el consumo de este medicamento en pacientes con las siguientes condiciones:
- Pacientes con sensibilidad a algún componente de doxazosina.
- Pacientes con insuficiencia renal, hepática o con afecciones cardíacas.
- Pacientes que van a ser sometidos a cirugía de cataratas.
- En mujeres en estado de embarazo o en período de lactancia materna.
Importante: Es recomendable informar a su doctor sobre su historial médico antes de tomar este fármaco.
Conclusiones Claves
- La doxazosina es un medicamento vasodilatador de la musculatura lisa de vasos sanguíneos y del tejido de la glándula prostática.
- Este fármaco es indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial y la hiperplasia benigna de próstata.
- Este medicamento no cura las patologías descritas, pero ayuda a disminuir el impacto de sus síntomas, sobre la calidad de vida del paciente.
- Este medicamento debe ser recetado y dosificado por un profesional de la salud.
