¿Qué es el gentilax?
Gentilax® representa la marca comercial de un medicamento sintético que contiene fenolftaleína como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades laxantes, con efecto sobre trastornos del sistema intestinal. (1)
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre LABORATORIO DR. MONTFORT, S.A. DE C.V. (2)
¿Para qué sirve el gentilax?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el gentilax® actúa para evitar la absorción intestinal de electrolitos y agua, aumentando el contenido líquido en el intestino y estimulando la motilidad intestinal. Esta acción trae beneficios en el recorrido y la expulsión de las heces, favoreciendo la salud del paciente.
- Se utiliza para tratar:
- El estreñimiento crónico u ocasional.
- La constipación en mujeres en estado de gestación o pacientes que estén confinados en cama.
Dosis y vías de administración del gentilax
La disponibilidad del gentilax® es en frasco con tabletas, que contienen fenolftaleína 60 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y su dosificación a manera de referencia puede ser como se explica a continuación:
- Gentilax® laxante: Se recomienda ingerir 1 tableta al día después de la cena, sin embargo esta dosis puede ajustarse de acuerdo a las condiciones del paciente.
Efectos secundarios del gentilax
La experiencia de estudios clínicos ha descrito que el tratamiento con gentilax® puede ocasionar en ciertos pacientes, algunos de los efectos adversos que se muestran en la siguiente lista:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto con el principio activo.
- Comezón, hematuria, proteinuria, dermatitis y erupciones.
- Palpitaciones, respiración alterada y sensación de ardor en las vías digestivas.
- Dolor o cólicos abdominales, distensión abdominal y coloración anormal de la orina.
- Riesgo de debilidad, hipotensión, incoordinación psicomotriz.
Importante: Suspenda el uso de gentilax® y consulte al médico, si estos síntomas se hacen persistentes o continúan aún después de culminado el tratamiento.
Contraindicaciones y advertencias del gentilax
El uso de gentilax® debe estar restringido en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a la fenolftaleína.
- Pacientes con apendicitis, enterocolitis o dolor abdominal agudo de origen desconocido.
- En el caso de niños menores de 6 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: El médico debe disponer de toda la información sobre el estado de salud del paciente, antes de iniciar tratamiento con gentilax®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la fenolftaleína.
- Trastornos gastrointestinales severos.
Advertencias:
- Productos como el gentilax®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- No administre este medicamento sin la adecuada supervisión médica.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
