Dicetel: ¿Qué es y para qué sirve?

Dicetel

Tabla de contenido

¿Qué es el dicetel?

Dicetel® es el nombre de la marca patentada de un medicamento sintético que utiliza el bromuro de pinaverio como principio activo, un compuesto químico perteneciente a línea de medicamentos con propiedades antiespasmódicas, con efecto sobre afecciones en el tracto gastrointestinal.

Para destacar: Dicetel® es un producto acondicionado y distribuido en México por la compañía farmacéutica de nombre ABBOTT LABORATORIES DE MÉXICO, S. A. de C. V. (1)

¿Para qué sirve el dicetel?

  • Debido al mecanismo de acción de su principio activo, el dicetel® actúa como un antagonista del calcio bloqueando el canal de calcio dependiente de voltaje, de las células del músculo liso específicamente del tracto digestivo y biliar, provocando su efecto espasmolítico local. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • El síndrome de Intestino Irritable (SII) en cualquiera de sus subtipos.
    • La colitis nerviosa, cólico intestinal.
    • Los trastornos funcionales de la motilidad intestinal con dolor y distensión.

Dosis y vías de administración del dicetel

La presentación del dicetel® es en caja con tabletas, que contienen bromuro de pinaverio 100 mg. Este medicamento se administra por vía oral y su dosificación a manera referencial, podría ser la siguiente:

  • Fase aguda: Una dosis de una tableta de 100 mg cada 8 horas.
  • Fase de mantenimiento: Una tableta cada 12 horas por el tiempo que indique su médico.

Efectos secundarios del dicetel

El tratamiento con dicetel® ha registrado en estudios controlados de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Manifestaciones alérgicas por el contacto con el principio activo. 
  • Dolor abdominal. 
  • Prurito y rash cutáneo.
  • Riesgo de alteraciones gastrointestinales como diarrea, náusea, sequedad de boca.

Importante: Informe al médico tratante y no administre dicetel® si en el transcurso del tratamiento, suceden algunos de estos síntomas.

Contraindicaciones y advertencias del dicetel

El uso de dicetel® está contraindicado en los casos siguientes:

  • Hipersensibilidad al componente activo.
  • En personas con padecimientos de úlcera de estómago, úlcera duodenal o esofagitis.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • En la lactancia materna.

Debes saber: Evite indicar al paciente el consumo de dicetel®, si antes del tratamiento no ha suministrado toda la información relacionada a su historial de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al bromuro de pinaverio.
  • Enfermedad gastrointestinal activa.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el dicetel®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis ni el tiempo del tratamiento sin autorización médica.
  • Evite el uso de este fármaco en niños sin la consulta de un médico.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.