Nediclon: ¿Qué es y para qué sirve?

nediclon

Tabla de contenido

¿Qué es el nediclon?

El nediclon® es un medicamento que pertenece a la línea de fármacos con efecto antiinflamatorio y antirreumático con acción analgésica, ya que contiene como principio activo el diclofenaco sódico (1), un compuesto químico para el tratamiento de corta duración de dolencias osteomusculares.

Para destacar: Este medicamento es elaborado en México por la empresa de nombre Bruluagsa, S.A. de C. V. (2)

¿Para qué sirve el nediclon?

  • El nediclon® gracias a su principio activo, inhibe la síntesis de prostaglandinas PGE2 y tromboxano TBX1 evitando su efecto sensibilizante sobre los receptores del dolor, para el alivio de condiciones inflamatorias y dolorosas.
  • Se utiliza para tratar: 
    • Condiciones inflamatorias y dolorosas de enfermedades reumáticas como artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide juvenil y episodios de gota aguda. (3)
    • En el caso de dolor y la inflamación postquirúrgica en cirugía dental y ortopédica.
    • Lesiones postraumáticas.
    • Dismenorrea primaria.
    • Lumbalgias, periartritis, tenosinovitis y bursitis.

Dosis y vías de administración del nediclon

El nediclon® se expende en tabletas con contenido de 100mg de diclofenaco sódico, de liberación prolongada. La vía de administración es oral y la dosis a manera informativa puede ser la siguiente: 

  • Adultos: Para terapia de corta duración como en el tratamiento prolongado de condiciones dolorosas, se recomienda una dosis de 1 tableta de 100 mg al día.  

Efectos secundarios del nediclon

Datos clínicos indican que el uso terapéutico de nediclon®, puede causar en ciertos pacientes algunos de los siguientes efectos adversos: 

  • Reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Dolor epigástrico, náuseas, vómito y diarrea
  • Calambres abdominales, dispepsia, flatulencia y anorexia.
  • Hemorragias gastrointestinales, úlcera gástrica o intestinal con o sin hemorragia o perforación.
  • Estomatitis aftosa, glositis, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, estreñimiento y pancreatitis.
  • Síndrome de Stevens Johnson.
  • Cefaleas, mareo, vértigo y somnolencia.

Importante: Por favor suspenda su uso y consulte a su médico, si manifiesta algún síntoma descrito u otro no incluido en esta lista.

Contraindicaciones y advertencias del nediclon

El tratamiento con nediclon® está contraindicado en las siguientes situaciones: 

  • Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.
  • Pacientes con úlcera péptica.
  • Sangrado del tubo digestivo.
  • Durante el periodo de embarazo o durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con nediclon®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de alergia aguda tras la administración de ácido acetilsalicílico.
  • Antecedentes de ataques de asma, urticaria o rinitis aguda.
  • Antecedentes de hipersensibilidad al diclofenaco sódico.

Advertencias:

  • Medicamentos como el nediclon®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • El tratamiento con nediclon® debe ser vigilado constantemente, en tratamiento con personas con problemas gástricos.
  • Se ha reportado que el diclofenaco incrementa las concentraciones plasmáticas de litio al disminuir su excreción renal, por lo que debe existir precaución en su administración.
  • Debe informar a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
  • Este producto farmacéutico debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.