El mydocalm-a® es un medicamento combinado que utiliza la mezcla de dos principios activos que son el paracetamol y la tolperisona (1), dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos analgésicos y relajantes musculares respectivamente, con efecto sobre la musculatura estriada del cuerpo humano.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre CHINOIN PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el mydocalm-a?
- El mydocalm-a® con la acción de sus principios activos, actúa a nivel del sistema nervioso central modificando el tono muscular anormal presente en alteraciones de la vía piramidal, además de elevar el umbral del dolor y tiene efecto sobre el centro termorregulador del hipotálamo. Estas acciones funcionan a nivel neuromuscular, como un eficaz analgésico relajante-muscular.
- Se utiliza para tratar:
- Procesos patológicos acompañados de dolor, que se asocian con aumento en el tono de la musculatura estriada. (3)
- Espasmo muscular resultante directo de traumatismo.
- Espasmo por torceduras de las extremidades.
- Espasmos secundarios, estados inflamatorios y no inflamatorios provenientes de fibrositis, miositis, artritis, lumbago y tortícolis.
Dosis y vías de administración del mydocalm-a
La presentación usual del mydocalm-a® es en caja con cápsulas, que contienen clorhidrato de tolperisona 50 mg y 300 mg de paracetamol. La administración es por vía oral y la dosificación a manera de referencia, puede ser la siguiente:
- Tabletas: Se recomienda una dosis inicial de 1 cápsula cada 6 u 8 horas, de acuerdo a la recomendación del médico.
Efectos secundarios del mydocalm-a
Datos clínicos indican que el tratamiento farmacológico con mydocalm-a®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Anemia, daño hepático, metahemoglobinemia.
- Vómito, náuseas, intolerancia gástrica y dolor epigástrico.
- Urticaria, ictericia y leucopenia.
- Somnolencia, lasitud y sensación de fatiga.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas durante el tratamiento con mydocalm-a®, por favor suspenda su consumo y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del mydocalm-a
Este medicamento está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con miastenia gravis o enfermedades hepáticas.
- Pacientes con medicación de anticoagulantes o que padezcan de trastornos de la coagulación.
- Personas con úlcera péptica activa.
- Durante el embarazo o la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, suministre toda la información referente a su historial de salud a su médico.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Antecedentes de enfermedad hepática o renal.
Advertencias:
- Productos como el mydocalm-a®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Evite administrar por periodos prolongados de tiempo.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
- No exceda la dosis indicada por su médico.
