¿Qué es el agin?
Agin® es la marca comercial de un medicamento, que utiliza la combinación de tres principios activos que son el ácido ascórbico (1), el ácido acetilsalicílico y la sulfadiazina, compuestos químicos que pertenecen a la línea de medicamentos reforzadores del sistema inmunológico, antiagregantes plaquetarios, analgésicos, antipiréticos y antibióticos, con efecto sobre ciertas enfermedades del organismo.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre LABORATORIO QUÍMICA FRANCO MEXICANA NORDIN, S.A. DE C.V. (2)
¿Para qué sirve el agin?
- Gracias al mecanismo de acción conjunta de sus principios activos, el agin® logra disminuir la fiebre y el dolor causados por infecciones provenientes de bacterias, además de eliminarlos.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del agin
La presentación del agin® es en caja de 20 tabletas, con una concentración de 300 mg. La administración es por vía oral y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente:
- Adultos y niños mayores de 12 años de edad: La dosis recomendada es de 1 a 3 tabletas por día, con agua y sin masticar.
Efectos secundarios del agin
El tratamiento terapéutico con agin® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente del medicamento.
- Dolor de cabeza, vómitos, náuseas.
- Dolor de estómago, diarrea, úlcera péptica.
- Anemia y gastritis.
- Edema y broncoespasmo.
- Alteraciones visuales reversibles.
Importante: Por favor suspenda el uso de agin® y consulte a su médico, si durante el tratamiento con este fármaco se manifiestan algunos de estos síntomas u otro que no aparezca en la lista.
Contraindicaciones y advertencias del agin
El uso de agin® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con insuficiencia cardíaca, hemofilia, problemas renales o hepáticos.
- Personas con problemas de coagulación, dengue o mujeres durante la menstruación.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Suministre toda la información relacionada a su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Medicación con fármacos anticoagulantes como warfarina o heparina.
Advertencias:
- Productos como el agin®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Debe tener en cuenta que este medicamento no debe ser mezclado con bebidas que contengan alcohol.
- No combinar con otros medicamentos para otras patologías, sin la autorización médica.
- Siga las indicaciones dadas por su médico y no exceda la dosis recomendada.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene este fármaco en un lugar seco y fresco.
- No corra riesgos y evite automedicarse.
