¿Qué es el gemfibrozilo?
Gemfibrozilo es un compuesto químico clasificado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos llamados fibratos con propiedad hipolipemiante y efecto sobre alteraciones de las concentraciones de lípidos en la sangre. (1)
¿Para qué sirve el gemfibrozilo?
- Gracias a su mecanismo de acción, el gemfibrozilo actúa para inhibir la lipólisis periférica disminuyendo la extracción hepática de ácidos grasos libres reduciendo la producción hepática de triglicéridos. También inhibe la síntesis y aumenta los niveles de la apolipoproteína B, una molécula portadora de VLDL y además acelera la eliminación del colesterol a través de las heces, elevando de la misma manera las lipoproteínas de alta densidad (HDL). (2)
- Se utiliza para tratar:
- Trastornos primarios graves del metabolismo de los lípidos, con aumento predominante de los triglicéridos (hipertrigliceridemia) o colesterol (hipercolesterolemia).
- La enfermedad arterial coronaria y de infarto del miocardio, como medicamento preventivo.
- Las dislipidemias primarias como la de los tipos III y V de la clasificación de Frederickson.
Dosis y vías de administración del gemfibrozilo
La presentación del gemfibrozilo va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo suele expenderse en caja con tabletas o comprimidos que contienen gemfibrozilo 600 mg, 900 mg. La administración de este fármaco es por vía oral y su dosificación a manera informativa, puede realizarse de la forma siguiente:
- Adultos: 1 tableta de 600 mg cada 12 horas, 30 minutos antes de las comidas.
Nota: El uso de gemfibrozilo debe estar acompañado de una dieta balanceada y un plan de ejercicio físico.
¿Qué productos contienen gemfibrozilo?
Algunos de los medicamentos que contienen gemfibrozilo son:
- Lopid®
- Trialmin®
- Pilder®
- Raypid®
Lopid®
- Lopid® es un medicamento sintético clasificado como fibrato, el cual utiliza como principio activo el gemfibrozilo.
- Se indica para el control del nivel lipídico de triglicéridos séricos y el colesterol en la sangre.
Trialmin®
- Trialmin® es la marca comercial de un medicamento sintético, que utiliza el gemfibrozilo como principio activo.
- Es indicado para reducir el nivel de grasas (lípidos) en la sangre.
Pilder®
- Pilder® es la marca patentada de un medicamento que pertenece al grupo de los fibratos, el cual utiliza como principio activo el gemfibrozilo.
- Se utiliza para disminuir la síntesis de triglicéridos y colesterol en el hígado.
Raypid®
- Raypid® es la marca registrada de un medicamento sintético, que utiliza el gemfibrozilo como principio activo.
- Se utiliza en el tratamiento de la hipertrigliceridemia grave con o sin colesterol HDL bajo.
Efectos secundarios del gemfibrozilo
Estudios clínicos en pacientes bajo tratamiento con gemfibrozilo indican que puede causar en cierta población de pacientes, algunos efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posible aparición de reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Dolor abdominal, dolor epigástrico y diarrea.
- Náusea, vómito y flatulencia.
- Cefalea, mareo y somnolencia.
- Visión borrosa y dolor en las extremidades.
Importante: Dado el caso de que ocurran estos síntomas y no desaparezcan aún con la suspensión del tratamiento con gemfibrozilo, por favor acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del gemfibrozilo
El uso de gemfibrozilo está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente al principio activo.
- Pacientes con enfermedades en el hígado o riñón severas.
- En el caso de personas que padezcan de colecistitis.
- En niños menores de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Es adecuado que antes de iniciar la ingesta de gemfibrozilo, el médico posea toda la información del paciente relacionada a su historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al gemfibrozilo.
- Insuficiencia renal o hepática severa.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el gemfibrozilo, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está siendo recetado con otros fármacos para tratar otras patologías.
- Evite tomar este medicamento con inhibidores de la HMG-CoA reductasa o estatinas.
- Este fármaco debe administrarse con precaución en pacientes con enfermedad de la vesícula biliar, hiper o hipotiroidismo, enfermedades musculares o diabetes mellitus.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
