12 Beneficios De La Meditación Basados En La Ciencia

Tabla de contenido

A medida que las personas descubren los beneficios de la meditación aumenta su popularidad.

La meditación es un proceso habitual de entrenar la mente para enfocar y redirigir los pensamientos.

Se puede utilizar para aumentar la conciencia de sí mismo y sus alrededores. Muchas personas piensan en ello como una forma de reducir el estrés y desarrollar la concentración.

La gente también usa la práctica para desarrollar otros hábitos y sentimientos beneficiosos, tales como un estado de ánimo y perspectiva positiva, autodisciplina, patrones de sueño saludables e incluso una mayor tolerancia al dolor.

Este artículo detalla 12 beneficios de la meditación para la salud.

 

 

1. Reduce el estrés.

La reducción del estrés es una de las razones más comunes por las que las personas empiezan a meditar.

Un estudio que incluyó a más de 3.500 adultos demostró que la meditación en realidad si es favorable a la reducción del estrés.

Normalmente, el estrés mental y físico causan un aumento de los niveles de la hormona del estrés cortisol. Esto produce muchos de los efectos nocivos del estrés, como la liberación de productos químicos llamados citocinas que generan la inflamación.

Estos efectos pueden interrumpir el sueño, aumentar la depresión y la ansiedad, aumentar la presión arterial y contribuir a la fatiga y el pensamiento nublado.

En un estudio de ocho semanas, un estilo de meditación llamado “meditación guiada” redujo la respuesta inflamatoria causada por el estrés.

Otro estudio en casi 1.300 adultos demostró que la meditación puede disminuir el estrés. Cabe destacar que este efecto fue más fuerte en individuos con los niveles más altos de estrés.

La investigación ha demostrado que la meditación también puede mejorar los síntomas de las condiciones relacionadas con el estrés, incluyendo el síndrome del intestino irritable, trastorno de estrés postraumático y fibromialgia.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: Muchos estilos de meditación pueden ayudar a reducir el estrés. La meditación también puede reducir los síntomas en personas con condiciones médicas provocadas por el estrés.[/su_note]

Aprende más sobre “el estilo de vida saludable” en nuestro artículo: 5 hábitos para tener una vida más saludable.

 

 

2. Controla la ansiedad.

Menos estrés se traduce en menos ansiedad.

Por ejemplo, un estudio de ocho semanas de meditación guiada ayudó a los participantes a reducir la ansiedad.

También redujo los síntomas de trastornos de ansiedad, tales como fobias, ansiedad social, pensamientos paranoicos, comportamientos obsesivo-compulsivos y ataques de pánico.

Otro estudio siguió a 18 voluntarios tres años después de haber completado un programa de meditación de ocho semanas. La mayoría de los voluntarios habían continuado practicando la meditación regular y mantenían bajos niveles de ansiedad a largo plazo.

Un estudio más amplio en 2.466 participantes también mostró que una variedad en diferentes estrategias de meditación pueden reducir los niveles de ansiedad.

Por ejemplo, se ha demostrado que el yoga ayuda a las personas a reducir la ansiedad. Esto es probablemente debido a los beneficios de la práctica meditativa y la actividad física.

La meditación también puede ayudar a controlar la ansiedad relacionada con el trabajo en ambientes de trabajo con mucha presión. Un estudio encontró que un programa de meditación redujo la ansiedad en un grupo de enfermeras.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: La meditación habitual ayuda a reducir la ansiedad y los problemas de salud mental relacionados con la ansiedad como la ansiedad social, las fobias y los comportamientos obsesivo-compulsivos.[/su_note]

Aprende más sobre “el control de la ansiedad” en nuestro artículo: 18 alimentos saludables para controlar los ataques de ansiedad.

 

 

3. Mejora la salud emocional.

Algunas formas de meditación también pueden conducir a una mejor auto-imagen y una visión más positiva de la vida.

Dos estudios de meditación guiada encontraron niveles reducidos de depresión en más de 4.600 adultos.

Un estudio siguió a 18 voluntarios mientras practicaban la meditación durante tres años. El estudio encontró que los participantes experimentaron disminuciones a largo plazo de depresión.

Los químicos inflamatorios llamados citoquinas, que se liberan en respuesta al estrés, pueden afectar el estado de ánimo, lo que lleva a la depresión. Una revisión de varios estudios sugiere que la meditación puede reducir la depresión disminuyendo estos productos químicos inflamatorios.

Otro estudio controlado comparó la actividad eléctrica entre los cerebros de las personas que practicaban la meditación guiada y los cerebros de otros que no lo hacían.

Aquellos que meditaron mostraron cambios apreciables en la actividad de áreas relacionadas con el pensamiento positivo y el optimismo.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: Algunas formas de meditación pueden mejorar la depresión y crear una visión más positiva de la vida.La investigación muestra que mantener un hábito de meditación en curso puede ayudar a mantener estos beneficios a largo plazo.[/su_note]

 

 

4. Aumenta la conciencia en sí mismo.

Algunas formas de meditación pueden ayudar a desarrollar una comprensión más fuerte en sí mismo, ayudándole a crecer en su mejor yo.

Por ejemplo, la meditación de auto-indagación apunta explícitamente ayudar a desarrollar una mayor comprensión en sí mismo y cómo te relacionas con aquellos que te rodean.

Otras formas de meditación enseñan a reconocer pensamientos que pueden ser perjudiciales o autodestructivos. La idea es que a medida que se adquiere mayor conciencia de los hábitos de pensamiento, se puede conducir hacia patrones más constructivos.

Un estudio de 21 mujeres que luchan contra del cáncer de mama encontró que cuando participaban en un programa de tai chi, su autoestima mejoró más que en aquellas que recibieron sesiones de apoyo social.

En otro estudio, 40 hombres y mujeres mayores que tomaron un programa de meditación guiada experimentaron sentimientos de soledad reducidos, en comparación con un grupo de control que había sido colocado en una lista de espera para el programa.

Además, la experiencia en la meditación puede generar una solución más creativa de problemas.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: La auto-indagación y estilos relacionados de meditación pueden ayudarle a “conocerse a sí mismo”. Esto puede ser un punto de partida para hacer otros cambios positivos.[/su_note]

 

 

5. Aumenta el alcance de atención.

La meditación enfocada a la atención es como un entrenamiento de levantar de pesas para su capacidad de atención. Ayuda a aumentar la fuerza y la resistencia de su atención.

Por ejemplo, un estudio examinó los efectos en un curso de meditación durante ocho semanas en meditación enfocada a la atención y encontró que mejoraba la capacidad de los participantes para reorientar y mantener su atención.

Un estudio similar demostró que los trabajadores de recursos humanos que practicaban regularmente la meditación enfocada a la atención permanecieron enfocados en una tarea por más tiempo.

Estos trabajadores también recordaban detalles de sus tareas mejor que sus compañeros que no practicaban la meditación.

Por otra parte, una revisión concluyó que la meditación puede incluso revertir patrones en el cerebro que contribuyen a la vagancia de la mente, preocupaciones y poca atención.

Incluso meditar durante un corto período puede ser beneficioso. Un estudio encontró que practicar cuatro días la meditación puede ser suficiente para aumentar la capacidad de atención.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: Varios tipos de meditación pueden mejorar la capacidad de reorientar y mantener la atención. Tan sólo cuatro días de meditación pueden tener un efecto positivo.[/su_note]

 

 

6. Puede reducir la pérdida de memoria relacionada con la edad.

Las mejoras en la atención y la claridad del pensamiento pueden ayudar a mantener la mente joven.

Kirtan Kriya es un método de meditación que combina un mantra o canto con movimiento repetitivo de los dedos para enfocar los pensamientos. Dicho método mejoró la capacidad de los participantes para realizar tareas de memoria en múltiples estudios de pérdida de memoria relacionada con la edad.

Además, una revisión de 12 estudios encontró que los estilos de meditación múltiples aumentaron la atención, la memoria y la rapidez mental en los voluntarios mayores de edad.

Además de luchar contra la pérdida normal de la memoria relacionada con la edad, la meditación puede al menos mejorar parcialmente la memoria en pacientes con demencia. También puede ayudar a controlar el estrés y mejorar el afrontamiento en los que cuidan a los miembros de la familia con demencia.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: El enfoque mejorado que se puede obtener a través de la meditación regular puede aumentar la memoria y la claridad mental.Estos beneficios pueden ayudar a combatir la pérdida de memoria relacionada con la edad y la demencia.[/su_note]

 

 

7. Puede generar amabilidad

Algunos tipos de meditación pueden aumentar particularmente los sentimientos positivos y las acciones hacia usted y los demás.

Metta, un tipo de meditación también conocida como la meditación de bondad amorosa, comienza con el desarrollo de pensamientos y sentimientos amables hacia ti mismo.

A través de la práctica, las personas aprenden a extender esta bondad y perdón externamente, primero a los amigos, luego a los conocidos y finalmente a los enemigos.

Veintidós estudios en esta forma de meditación han demostrado su capacidad para aumentar la compasión de los pueblos hacia sí mismos y otros.

Un estudio de 100 adultos aleatoriamente asignados a un programa que incluyó la meditación de bondad amorosa encontró que estos beneficios eran dependientes de la dosis.

En otras palabras, cuanto más esfuerzo colocaban en la meditación Metta, más sentimientos positivos experimentaban.

Otro grupo de estudios demostró que los sentimientos positivos que las personas desarrollan a través de la meditación Metta pueden mejorar la ansiedad social, reducir el conflicto matrimonial y ayudar al manejo de la ira.

Estos beneficios también parecen acumularse con el tiempo con la práctica de la meditación de bondad amorosa.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: Metta, o la meditación de bondad amorosa, es una práctica para desarrollar sentimientos positivos, primero hacia ti mismo y luego hacia los demás y por ultimo hacia los enemigos. Metta aumenta la positividad, la empatía y el comportamiento compasivo hacia los demás.[/su_note]

 

 

8. Puede ayudar a combatir las adicciones.

La disciplina mental que puede desarrollar a través de la meditación puede ayudarle a romper las dependencias aumentando su autocontrol y la conciencia de los desencadenantes en los comportamientos adictivos.

La investigación ha demostrado que la meditación puede ayudar a las personas aprender a redirigir su atención, aumentar su fuerza de voluntad, controlar sus emociones e impulsos y aumentar su comprensión de las causas detrás de los comportamientos adictivos.

Un estudio que enseñó a 19 alcohólicos en recuperación cómo meditar encontró que los participantes quienes recibieron el entrenamiento mejoraron en el control de sus compulsiones y el estrés relacionado a sus compulsiones.

La meditación también puede ayudar a controlar los antojos de alimentos. Una revisión de 14 estudios encontrados meditación guiada ayudó a los participantes reducir los niveles de compulsiones emocionales y alimenticias.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: La meditación desarrolla una disciplina mental y la fuerza de voluntad y puede ayudar a evitar los desencadenantes de los impulsos no deseados. Esto puede ayudar a recuperarse de la adicción, perder peso y redirigir otros hábitos no deseados.[/su_note]

Aprende más sobre “la adicción a la comida” en nuestro artículo: 8 síntomas de adicción a la comida.

 

 

9. Mejora el sueño.

Casi la mitad de la población tiene problemas de insomnio en algún momento.

Un estudio comparó dos programas de meditación basados en la meditación guiada asignando aleatoriamente los participantes a uno de los dos grupos. Un grupo practicaba la meditación, mientras que el otro no.

Los participantes que meditaron se quedaron dormidos más pronto y permanecieron durmiendo más tiempo, en comparación con aquellos que no meditaron.

Convertirse en experto en meditación puede ayudarle a controlar o redirigir la carrera o “fugitivo” pensamientos que a menudo conducen al insomnio.

Además, puede ayudar a relajar su cuerpo, liberando la tensión y colocándolo en un estado pacífico en el cual es más probable que se duerma.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: Una variedad de técnicas de meditación puede ayudar a relajarse y controlar los pensamientos “fugitivos” que pueden interferir con el sueño. Esto puede acortar el tiempo que tarda en quedarse dormido y aumentar la calidad del sueño.[/su_note]

Aprende más sobre “la importancia del sueño” en nuestro artículo: ¿Cuántas horas de sueño necesitas?

 

 

10. Ayuda a controlar el dolor.

Su percepción del dolor está conectada con su estado de ánimo, y puede elevarse en condiciones estresantes.

Por ejemplo, un estudio utilizó técnicas de IRM (Imagen por Resonancias Magnéticas) funcionales para observar la actividad cerebral ya que los participantes experimentaron un estímulo doloroso. Algunos participantes habían pasado por cuatro días de entrenamiento de meditación consciente, mientras que otros no lo habían hecho.

Los pacientes que meditaron mostraron mayor actividad en los centros cerebrales conocidos por controlar el dolor. También reportaron menor sensibilidad al dolor.

Un estudio más amplio examinó los efectos de la meditación habitual en 3.500 participantes. Se encontró que la meditación se asoció con una disminución de las quejas de dolor crónico o intermitente.

Un estudio adicional de la meditación en pacientes con enfermedades terminales encontró que la meditación puede ayudar a mitigar el dolor crónico hasta los últimos momentos de vida.

En cada uno de estos escenarios, los meditadores y no meditadores experimentaron las mismas causas de dolor, pero los meditadores mostraron una mayor capacidad para hacer frente al dolor e incluso experimentaron una sensación reducida de dolor.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: La meditación puede disminuir la percepción del dolor en el cerebro. Esto puede ayudar a tratar el dolor crónico cuando se utiliza como un suplemento a la atención médica o terapia física.[/su_note]

 

 

11. Puede disminuir la presión arterial.

La meditación también puede mejorar la salud física al reducir la tensión en el corazón.

Con el tiempo, la presión arterial alta hace que el corazón trabaje más duro para bombear la sangre, lo que puede conducir a la mala función del corazón.

La presión arterial alta también contribuye a la aterosclerosis, o el estrechamiento de las arterias, lo que puede conducir a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Un estudio de 996 voluntarios encontró que cuando meditaban concentrándose en un “mantra silencioso” – una palabra repetida, no vocalizada – redujo la presión arterial en aproximadamente cinco puntos, en promedio.

Esto fue más eficaz entre los voluntarios mayores de edad y aquellos que tenían niveles de presión arterial más altos antes del estudio.

Una revisión concluyó que varios tipos de meditación produjeron mejoras similares en la presión arterial.

En parte, la meditación parece controlar la presión sanguínea al relajar las señales nerviosas que coordinan la función cardíaca, la tensión en los vasos sanguíneos y la respuesta de “lucha o huida” que aumenta el estado de alerta en situaciones estresantes.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: La presión arterial disminuye no sólo durante la meditación, sino también con el tiempo a medida que las personas meditan. Esto puede reducir la tensión en el corazón y las arterias, ayudando a prevenir las enfermedades del corazón.[/su_note]

Aprende más sobre “la reducción de la presión arterial” en nuestro artículo: 15 formas naturales de bajar la presión arterial.

 

 

12. Se puede meditar en cualquier lugar.

La gente practica muchas formas diferentes de meditación, la mayoría de las cuales no requieren equipo especializado ni espacio. Usted puede practicar con sólo unos pocos minutos al día.

Si desea comenzar a meditar, trate de elegir una forma de meditación basada en lo que quiere sacar de ella.

Hay dos estilos principales de meditación:

  • Meditación enfocada a la atención: Concentra la atención en un solo objeto, pensamiento, sonido o visualización. Hace hincapié en librar su mente en atención y distracción. La meditación puede centrarse en la respiración, un mantra o un sonido calmante.
  • Meditación de monitoreo abierto: Promueve una mayor conciencia de todos los aspectos de su entorno, la formación del pensamiento y el sentido de sí mismo.Puede incluir tomar conciencia de pensamientos, sentimientos o impulsos que normalmente intenta suprimir.

Para descubrir qué estilos le gustan más, en la web hay muchos sitios que explican detalladamente cada tipo de meditación que existe. Es una excelente manera de probar diferentes estilos y encontrar uno que más le convenga.

Si sus entornos normales de trabajo y hogar no permiten un tiempo constante y silencioso, considere la posibilidad de participar en una clase. Esto también puede mejorar sus posibilidades de éxito al asistir a una comunidad de apoyo.

Como alternativa, considere configurar su alarma unos minutos antes para aprovechar el tiempo de silencio en la mañana. Esto puede ayudarle a desarrollar un hábito consistente y le permita comenzar el día positivamente.

[su_note note_color=”#fdfeca”]Resumen: Si está interesado en incorporar la meditación a su rutina, pruebe algunos estilos diferentes y considere ejercicios de meditación guiadas para empezar con uno que le convenga.[/su_note]

 

 

En Conclusión.

La meditación es algo que todos podemos hacer para mejorar la salud mental y emocional.

Usted puede hacerlo en cualquier lugar, sin equipo especial o membresías.

Alternativamente, cursos de meditación y grupos de apoyo están ampliamente disponibles.

Hay una gran variedad de estilos también, cada uno con diferentes fortalezas y beneficios.

Tratar un estilo de meditación adecuado a sus metas es una gran manera de mejorar su calidad de vida, incluso si sólo tiene unos minutos al día para hacerlo.

Melany Loreto

Melany Loreto

Comunicación, investigación, medicina y bienestar general. Su experiencia en el mundo de la comunicación social y digital, sumado a sus intereses en temas de salud, psicología, anatomía humana, sexualidad y nutrición, le han otorgado habilidades y herramientas para desempeñarse en el manejo de sitios web de salud, haciendo énfasis en la revisión e investigación científica que respalde cada información publicada, con la finalidad de ofrecer datos verídicos y confiables para los usuarios.

También te pueden interesar