Flunarizina: ¿Qué es y para qué sirve?

flunarizina

Tabla de contenido

¿Qué es la flunarizina?

La flunarizina es un medicamento de fabricación sintética catalogado como principio activo, el cual pertenece al grupo de medicamentos con propiedades bloqueantes de los canales de calcio, con efecto sobre ciertas afecciones en el organismo. (1)

¿Para qué sirve la flunarizina?

  • La flunarizina gracias a su mecanismo de acción, previene la sobrecarga de calcio en los vasos sanguíneos, impidiendo la contracción de la musculatura y produciendo vasodilatación.
  • Se utiliza para tratar: 
    • Los estados del síndrome de dolor arteriovenoso y profilaxis de la migraña clásica con ataques severos y frecuentes. (2)
    • La deficiencia circulatoria en las extremidades (úlceras, estados varicosos).
    • El vértigo vestibular.
    • Los calambres nocturnos.
    • Las extremidades frías.
    • La claudicación intermitente.
    • El síndrome de Raynaud.

Dosis y vías de administración de la flunarizina

Usualmente la flunarizina se expende en cápsulas de 5 y 10 mg. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial, puede ser la siguiente:

  • Pacientes menores de 65 años de edad: La dosis indicada es de una tableta de 10 mg una vez al día y en los pacientes mayores de 65 años de edad, una dosis de 5 mg por día.

¿Qué productos contienen flunarizina?

Algunos de los medicamentos que contienen flunarizina son:

  • Buflin®
  • Fasolan®
  • Nafliuryl®
  • Sibelium®

Buflin®

  • El buflin® es la marca comercial de un medicamento sintético, que contiene flunarizina como principio activo en concentración de 10 mg.
  • Se utiliza en la profilaxis de la migraña en pacientes con ataques severos y frecuentes.

Fasolan®

  • El fasolan® es un medicamento sintético de marca comercial, que utiliza como sustancia activa la flunarizina en concentración de 10 mg.
  • Se utiliza como auxiliar en la profilaxis de la migraña común o migraña clásica.

Nafliuryl®

  • El nafliuryl® es un medicamento de fabricación sintética, que utiliza la flunarizina como principio activo y viene en tabletas de 5 mg.
  • Está indicado en el síndrome migrañoso, dolor arteriovenoso, deficiencia circulatoria.

Sibelium®

  • El sibelium® es un medicamento con propiedades bloqueantes de los canales de calcio, el cual utiliza como principio activo la flunarizina.
  • Se indica en la prevención de la migraña y para aliviar los síntomas del vértigo vestibular.

Efectos secundarios de la flunarizina

Datos clínicos indican que el tratamiento con flunarizina puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones adversas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Aumento del peso corporal y/o aumento del apetito.
  • Somnolencia, depresión y/o fatiga.
  • Reacción extrapiramidal, parkinsonismo.
  • Rigidez, discinesia orofacial, temblores.

Importante: Si durante el tratamiento con flunarizina aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en esta lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias de la flunarizina

El uso de flunarizina está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula o a la cinarizina.
  • Pacientes con hemorragia cerebral reciente y síntomas extrapiramidales.
  • En pacientes con enfermedad de Parkinson.
  • Durante el primer trimestre de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, suministre toda la información referente a su historial médico a su doctor.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la flunarizina o a la cinarizina.
  • Antecedentes de enfermedades depresivas.
  • Síntomas preexistentes de Parkinson u otros padecimientos.
  • Glaucoma, hipertrofia prostática o insuficiencia hepática.

Advertencias:

  • Productos como la flunarizina, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Se debe tener en cuenta que debe realizarse un ajuste de la dosis en casos de insuficiencia renal y en los ancianos.
  • El uso concomitante de flunarizina con otros medicamentos, ha causado la disminución de sus niveles en plasma.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Almacene este producto en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.