¿Qué es la pasta de lassar?
La pasta de lassar® es el nombre comercial de un medicamento sintético que utiliza óxido de zinc como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados emolientes y protectores con propiedades astringentes cutáneas, con efecto sobre distintas afecciones en la piel. (1)
Para destacar: La pasta de lassar® es un producto elaborado por la empresa de nombre INDUSTRIA FARMACÉUTICA ANDRÓMACO, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve la pasta de lassar?
- Gracias a su componente activo, la pasta de lassar® actúa como un agente bactericida y además mantiene la herida en un ambiente propicio para la migración de queratinocitos hacia ella, favoreciendo su cicatrización de forma eficaz y con menos dolor.
- Se utiliza para tratar:
- Las irritaciones leves de la piel como quemaduras y heridas leves, comezón por picaduras de insectos y rozaduras.
- La dermatitis irritativa del área del pañal.
Dosis y vías de administración de la pasta de lassar
Las presentaciones de la pasta de lassar® son en tubo con pomada, sobre y tarro con una composición de óxido de zinc 25 g. Este medicamento debe administrarse exclusivamente por vía cutánea y la dosificación solo a manera referencial, puede hacerse de la siguiente manera:
- Quemaduras y heridas leves, comezón por picaduras de insectos y rozaduras: Aplicar una delgada capa en las zonas afectadas una vez cada 8 horas, hasta eliminar las molestias.
- Prevención de la dermatitis irritativa en el área del pañal: Aplicar una delgada capa en cada cambio de pañal.
Efectos secundarios de la pasta de lassar
Resultados de estudios clínicos describen que el uso de la pasta de lassar®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente del medicamento.
- Irritación o urticaria.
- Lesiones granulomatosas.
Importante: A pesar de que la pasta de lassar® no representa riesgos importantes para el paciente, por favor informe a su médico si presenta síntomas adversos aún después de culminado el tratamiento.
Contraindicaciones y advertencias de la pasta de lassar
La pasta de lassar® no debe utilizarse en aquellos pacientes que presente estas condiciones:
- Hipersensibilidad conocida al óxido de zinc.
- Heridas o quemaduras graves.
- Durante el embarazo o la lactancia materna sin la autorización médica.
Debes saber: El médico tratante debe procurar obtener toda la información relacionada a los antecedentes de salud del paciente, antes de aplicar pasta de lassar® en la piel.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al óxido de zinc.
- Heridas que segregan líquido.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la pasta lassar®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras enfermedades.
- A pesar de que este medicamento posee un perfil de seguridad aceptable para su uso, no deje de informar a su médico sobre cualquier manifestación no esperada.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Evite el contacto del medicamento con los ojos, oídos y otras mucosas.
- Conserve este medicamento a temperatura ambiente y en un lugar seco.
