¿Qué es el vagitrol y para qué sirve?

vagitrol

Tabla de contenido

Las infecciones vaginales son muy comunes, aunque variables dependiendo de su naturaleza. Para reducir la molesta sintomatología, existen tratamientos eficientes con medicamentos como el vagitrol®, que inhibe la actividad del agente externo responsable de la infección, sea de naturaleza bacteriana u hongos.

En el siguiente artículo hablaremos en detalle sobre el vagitrol®, sus principales usos como tratamiento médico, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.

¿Qué es el vagitrol?

El vagitrol® es un medicamento comercial elaborado por los Laboratorios Bayer.(1). En su composición cuenta con metronidazol, nistatina y acetónido de fluocinolona, los cuales confieren sus propiedades y mecanismos de acción al medicamento, que usualmente son bactericidas y fungicidas.

Por otro lado, su presentación es en óvulos de uso vaginal, contando con cajas que tienen cinco o diez óvulos para los tratamientos indicados. La dosis recomendada es un óvulo justo antes de acostarse, usualmente hasta que se acabe la caja, es decir, de cinco a diez días. Su uso es recomendado solamente para mujeres mayores de 14 años de edad.

Nota: Debido a su uso y principios activos, es un medicamento de venta libre, es decir, no exige prescripción médica para su adquisición. No obstante, es importante que el tratamiento sea indicado por un profesional médico.

¿Para qué sirve el vagitrol?

Gracias al mecanismo de acción del vagitrol®, es un producto ampliamente utilizado para el tratamiento de distintas infecciones vaginales. Mencionamos a continuación sus principales usos.

1. Vaginitis 

La vaginitis es una infección en la vagina que produce inflamación, la cual puede ser ocasionada por una variación en el equilibrio de las bacterias que suelen estar presentes en esta zona del cuerpo o también, un agente externo. Se produce picazón, secreción y micciones dolorosas. 

Para destacar: El uso de los óvulos de vagitrol®, reduce la sintomatología y permite una recuperación eficiente. (2)

2. Vulvovaginitis 

La vulvovaginitis es el nombre otorgado a la inflamación de la vagina. Es de la misma naturaleza que la vaginitis, pero conlleva a la afección de los labios externos de la vulva, produciendo incluso dolor y olor. 

Debes saber: La aplicación de vagitrol® como tratamiento, genera una reducción de los síntomas que permitirá recuperar a la paciente su calidad de vida. (3)

3. Cervicovaginitis 

Por otro lado, la cervicovaginitis es la infección e inflamación de la zona del cérvix, incluyendo también la vagina y la vulva. Provoca ardor, picor, flujo abundante y olor, siendo de naturaleza bacteriana o parasitaria. 

Nota: El uso de un tratamiento con vagitrol®, gracias a sus principios activos y mecanismo de acción, permite la reducción de síntomas y recuperación del equilibrio bacteriano en esta zona del cuerpo. (4)

Efectos secundarios del vagitrol

Todos los medicamentos tienen estipulados posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante su uso en tratamientos médicos. Mencionamos a continuación los del vagitrol®:

Importante: Si hay existencia de efectos secundarios y los mismos no desaparecen al suspender el tratamiento, es importante acudir ante atención médica por información.

Contraindicaciones del vagitrol

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, antes de comenzar un tratamiento médico para reducir el riesgo de desarrollar reacciones adversas. Mencionamos a continuación las del vagitrol®:

  • No indicar si ha presentado alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes del fármaco.
  • No indicar si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
  • No indicar si la paciente tiene enfermedades virales como herpes.
  • No indicar si la paciente ha recibido alguna inyección antiviral.
  • No indicar en pacientes con diabetes, anemia y desórdenes en el metabolismo.

Debe saber: Es importante indicar el historial médico, para que el profesional médico asigne un tratamiento pertinente y adecuado.

Conclusiones Claves

  • El vagitrol® es un producto en presentación de óvulos, que no necesita prescripción médica para su adquisición. 
  • Está orientado para el tratamiento de las vaginitis, cervicitis y vulvitis, sea de naturaleza parasitaria, micótica, infecciosa o mixta. 
  • El mecanismo de acción del vagitrol®, es gracias a la presencia de nistatina, acetónido de fluocinolona y metronidazol como principios activos. 
  • Es importante seguir las indicaciones y precauciones del médico, para reducir las molestias, así se  evita la aparición de efectos adversos.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.