¿Qué es el brunadol?
Brunadol® es la marca comercial de un medicamento combinado que utiliza como principios activos el paracetamol y el naproxeno, compuestos químicos que pertenecen a la línea de medicamentos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios, con efecto sobre distintos procesos dolorosos en el organismo.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre Bruluagsa, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el brunadol?
- Gracias a la combinación de sus componentes activos (paracetamol/naproxeno), el brunadol® produce un efecto analgésico, antipirético no narcótico con acción selectiva en el sistema nervioso central, además de inhibir la síntesis de las prostaglandinas causantes del dolor e inflamación. A través de este mecanismo de acción, se logran mitigar los procesos de dolor e inflamación de diversas etiologías de forma más prolongada.
- Se utiliza para tratar:
- El dolor y la fiebre en la terapia con antibióticos en infecciones de vías respiratorias (como complemento). (2)
- Dolores e inflamaciones de otalgias, en postoperatorio y posparto, dolores osteomusculares. (3)
- Dolor e inflamación provenientes de una cirugía faríngea, procesos dentales y traumáticos.
Dosis y vías de administración del brunadol
La presentación comercial del brunadol®, es en tabletas que contienen naproxeno sódico 275 mg y paracetamol 300 mg; también viene en suspensión en frasco de 100 y 120 ml con naproxeno 2.5 gr y paracetamol 2 gr. La vía de administración en ambos casos es oral y la posología a manera referencial puede ser la siguiente:
- Tabletas: El tratamiento puede iniciar con 2 tabletas y posteriormente una tableta cada 6 a 8 horas, hasta controlar los síntomas.
- Suspensión: En niños de 2 a 3 años de edad, administrar media cucharadita de 5 ml cada 8 horas y para niños mayores de 3 años de edad, administrar 5 ml cada 8 horas.
Efectos secundarios del brunadol
El tratamiento terapéutico con brunadol® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
- Molestias abdominales, vómito, náuseas y malestar epigástrico.
- Colitis, ulceraciones gastrointestinales y estomatitis ulcerativa.
- Vértigo y edema periférico.
- Meningitis aséptica, agranulocitosis, trombocitopenia.
- Anemia hemolítica y aplásica, eritema multiforme.
- Hepatitis fulminante e ictericia.
- Incapacidad para concentrarse, insomnio.
- Erupciones cutáneas, dermatitis, urticaria, y lesiones de las mucosas.
Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco el paciente experimenta algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del brunadol
El uso de brunadol® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula o a medicamentos AINEs como el ácido acetilsalicílico.
- Pacientes con insuficiencia hepática.
- Personas con tratamiento anticoagulante oral.
- Pacientes que padecen de insuficiencia renal.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- En niños menores de 12 años de edad.
Debes saber: El paciente debe suministrar toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula o a medicamentos AINEs.
- Agranulocitopenia, úlcera duodenal, gastritis aguda y anemia.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el brunadol®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- No utilice este medicamento por más de 10 días continuos.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- No exceda la dosis recomendada por su médico.
- Conserve en un lugar seco y fresco.
