Fisopred: ¿Qué es y para qué sirve?

fisopred

Tabla de contenido

¿Qué es el fisopred?

Fisopred® es la marca patentada de un medicamento sintético que utiliza como principio activo la prednisolona, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados corticosteroides con efecto sobre enfermedades que ocurren debido a trastornos en el sistema inmunológico. (1)

Para destacar: Fisopred® es un producto farmacéutico elaborado por la compañía denominada SANOFI-AVENTIS DE MÉXICO, S.A. de C.V. (2)

¿Para qué sirve el fisopred?

  • Gracias al mecanismo de acción de su componente principal, el fisopred® actúa al inhibir la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos, sustancias que median en los procesos vasculares y celulares de la inflamación, así como en la respuesta inmunológica del organismo.  
  • Se utiliza para tratar:
    • Las enfermedades de la piel como pénfigo, dermatitis herpetiforme, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, dermatomiositis, psoriasis, entre otras.
    • Los estados alérgicos como dermatitis atópica, reacciones de hipersensibilidad medicamentosa, asma bronquial severa y rinitis alérgica perenne.
    • Las enfermedades reumáticas entre las que se encuentran la artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, gota, artritis psoriásica, osteoartritis postraumática y epicondilitis. (3)
    • Las enfermedades pulmonares como el enfisema pulmonar, fibrosis pulmonar, beriliosis, tuberculosis fulminante.
    • Enfermedades oftálmicas como conjuntivitis alérgica, queratitis, herpes zóster oftálmico, úlceras marginales corneales de tipo alérgico.
    • Lupus eritematoso sistémico y fiebre reumática.

Dosis y vías de administración del fisopred

La presentación del fisopred® es en caja de cartón con frasco de 100 ml de solución, que contiene fosfato sódico de prednisolona equivalente a 100 mg de prednisolona base. Su administración es por vía oral y la dosificación se puede realizar a manera informativa, de la siguiente forma:

  • Fisopred® solución: La dosis podrá variar de 5 a 60 ml (5 a 50 mg) por día, dependiendo de la patología a tratar.

Efectos secundarios del fisopred

Resultados de investigaciones clínicas indican que el tratamiento con fisopred®, puede causar en cierto grupo de pacientes algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Reacciones de alergia por el contacto con cualquiera de los componentes del medicamento.
  • Crisis de feocromocitoma.
  • Visión borrosa, coriorretinopatía, catarata subcapsular posterior.
  • Obesidad, osteoporosis, supresión adrenal y retraso del crecimiento en población infantil.
  • Estrías cutáneas, acné, hiperglucemia, hipertensión.
  • Susceptibilidad a las infecciones, úlcera péptica, miopatía y trastornos de la conducta.
  • Púrpura trombocitopénica idiopática y anemia hemolítica adquirida.
  • Hipopotasemia, náuseas y catabolismo proteico.
  • Insuficiencia cardíaca congestiva en pacientes susceptibles.
  • Aumento de la presión intracraneal con papiledema.
  • Aumento de la presión intraocular, glaucoma, debilidad muscular, pérdida de la masa muscular.
  • Convulsiones, vértigo, cefalea, irregularidades menstruales.
  • Manifestaciones latentes de diabetes mellitus, aumento de requerimientos para insulina.

Importante: No continúe la monoterapia con fisopred® y acuda al médico, si durante el tratamiento aparecen algunos de estos síntomas u otro no mencionado.

Contraindicaciones y advertencias del fisopred

El uso de fisopred® está contraindicado en los casos siguientes:

  • Hipersensibilidad del paciente a la prednisolona o a los medicamentos corticosteroides.
  • En pacientes con procesos infecciosos sistémicos de cualquier etiología.
  • En el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar cualquier terapia con medicamentos corticosteroides como el fisopred®, el paciente debe aportar a su médico toda la información relativa a su historial de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la prednisolona o a fármacos corticosteroides.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el fisopred®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis indicada ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Evite situaciones en las cuales el paciente conduzca vehículos o maneje maquinaria de precisión, debido a los efectos secundarios del medicamento.
  • Informe a su médico si está siendo tratado con otros medicamentos para otras patologías.
  • Este medicamento debe usarse con precaución en pacientes con daño en la función hepática.
  • Hay que tener en cuenta que este medicamento debe ser administrado con precaución en población de la tercera edad.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Almacene este producto en un lugar seco fresco y seguro.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.