¿Qué es el altisben?
Altisben® es la marca con la cual se identifica un medicamento de fabricación sintética que utiliza como principio activo la sertralina, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados inhibidores selectivos de recaptación de la serotonina (SSRI), con efecto sobre trastornos del sistema nervioso central (SNC).
Para destacar: Altisben® es un producto comercializado en España por la empresa farmacéutica de nombre Laboratorios Alter, S.A. (1)
¿Para qué sirve el altisben?
- Gracias a su mecanismo de acción el altisben® actúa para inhibir selectivamente la recaptación de serotonina en la membrana presináptica neuronal, potenciando el efecto relajante de este neurotransmisor en los circuitos neuronales. La acción de este fármaco favorece el control mental en pacientes que padecen trastornos del comportamiento. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La depresión y prevención de la reaparición de episodios depresivos mayores, en adultos.
- El trastorno de ansiedad social en adultos.
- El trastorno de estrés postraumático en adultos.
- El trastorno de angustia con o sin agorafobia y el pánico.
- El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en adultos, niños y adolescentes.
Dosis y vías de administración del altisben
La presentación del altisben® es en caja con comprimidos recubiertos con película, los cuales cuentan con una composición de sertralina 100 mg y excipientes. Su administración es por vía oral y la forma de dosificar este medicamento a manera referencial, puede ser como se explica a continuación:
- Depresión y trastorno obsesivo-compulsivo en adultos: Se puede iniciar con una dosis de 50 mg al día e ir incrementando la dosis, según lo indique el médico. La duración dependerá de la naturaleza de su enfermedad y de su respuesta al tratamiento.
- Trastorno de angustia, trastorno de ansiedad social y trastorno de estrés postraumático en adultos: Se recomienda iniciar con una dosis de 25 mg al día y aumentar a 50 mg, según las indicaciones del médico.
- Trastorno obsesivo-compulsivo en niños entre 6 y 12 años de edad: La dosis de inicio recomendada es de 25 mg al día y luego incrementar la dosis como lo indique el médico.
- Trastorno obsesivo-compulsivo en adolescentes de 13 a 17 años de edad: La dosis de inicio recomendada es de 50 mg al día, con posible ajuste si el médico lo recomienda.
Efectos secundarios del altisben
El tratamiento con medicamentos antidepresivos como el altisben® puede causar en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que se muestran a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente químico del medicamento.
- Erupción de la piel con picor, problemas al respirar, pitidos, hinchazón de los párpados, de la cara o los labios.
- Síndrome de Stevens Johnson o necrólisis epidérmica tóxica.
- Agitación, confusión y diarrea.
- Aumento de la temperatura y la tensión arterial, sudoración excesiva y aceleración del pulso.
- Color amarillento de la piel y de los ojos, náuseas, anorexia y nerviosismo.
- Síntomas depresivos y manifestación de ideas suicidas.
- Riesgo de problemas graves de función hepática.
Importante: En general estos síntomas pueden desaparecer con la suspensión del tratamiento con altisben®, pero si alguno de ellos empeora la salud del paciente informe a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del altisben
El uso de altisben® está contraindicado en los casos que se citan a continuación:
- Hipersensibilidad manifiesta del paciente a los componentes del medicamento.
- Pacientes medicados con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) o con pimozida.
- En niños menores de 12 años de edad, a excepción de niños de 6 a 17 años de edad con trastorno obsesivo-compulsivo.
- En personas con insuficiencia hepática e insuficiencia renal grave.
- En la madre durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna sin la aprobación médica.
Debes saber: Es necesario que el médico tratante cuenta con una reseña detallada que contenga la información sobre el estado de salud del paciente, antes de recetar altisben®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la sertralina o los excipientes de la fórmula.
- Trastornos en el SNC graves.
- Daño en el hígado o riñón.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos antidepresivos como el altisben®, deben administrarse bajo prescripción o receta médica.
- Siga las instrucciones dadas por el médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está recetado con otros medicamentos, para tratar otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico.
