¿Qué es el anara?
Anara® es la marca registrada de un medicamento sintético, el cual utiliza como sustancia activa el picosulfato de sodio (1), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos laxantes difenólicos con efecto sobre algunas molestias en el sistema gastrointestinal.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre CHINOIN PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el anara?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el anara® estimula cambios en la permeabilidad del epitelio del intestino grueso, acción laxante que favorece la secreción de agua y electrolitos hacia la luz intestinal del colon y con ello el mejoramiento de las evacuaciones.
- Se utiliza para tratar:
- El estreñimiento agudo o crónico de corta o larga duración, en pacientes de todas las edades. (3)
- El estreñimiento producido por cambios en la dieta o modificaciones en el régimen alimenticio.
- El estreñimiento durante el embarazo y en el periodo post parto.
- El estreñimiento en el manejo preoperatorio y postoperatorio.
- El estreñimiento en geriatría y en aquellos pacientes que van a ser sometidos a estudios radiológicos.
Dosis y vías de administración del anara
Las presentaciones del anara® son en tabletas que contienen picosulfato sódico 5 mg y en solución gotas que contiene picosulfato de sodio 7.5 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y su dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Tabletas: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, de 1 tableta a 2 cada 24 horas.
- Solución gotas: Lactantes administrar 2 o 4 gotas cada 24 horas. Niños en edad preescolar, ingerir 4 o 8 gotas cada 24 horas.
Efectos secundarios del anara
El tratamiento terapéutico con anara® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Dolor transitorio tipo cólico.
- Pérdida de potasio cuando se utiliza conjuntamente con medicamentos diuréticos.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas o algún otro no descrito, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del anara
El uso de anara® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente químico de la fórmula.
- Pacientes con úlcera gástrica activa.
- Personas que padecen de obstrucción intestinal.
Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos cómo el anara®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico.
- No exceda la dosis recomendada por su médico sin su aprobación.
- Notifique a su doctor si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
