Pulmicort: ¿Qué es y para qué sirve?

pulmicort

Tabla de contenido

¿Qué es el pulmicort?

Pulmicort® es la marca comercial de un medicamento corticosteroide sintético, el cual utiliza a la budesonida como principio activo de su fórmula (1), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras, con efecto sobre enfermedades respiratorias.

Para destacar: Pulmicort® es un producto elaborado por la empresa de nombre ASTRAZENECA, S. A. de C. V. (2)

¿Para qué sirve el pulmicort?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el pulmicort® actúa en la inhibición de la liberación de los mediadores de la inflamación y la inhibición de la respuesta inmune mediada por citocinas. Esta acción favorece los efectos anti anafilácticos,  antiinflamatorios y afecciones del tracto respiratorio de adultos y niños.  
  • Se utiliza para tratar:
    • El asma bronquial y sus síntomas asociados como la opresión de pecho, sibilancia y tos, en pacientes que requieren el uso de medicamentos glucocorticoides.

Dosis y vías de administración del pulmicort

La presentación del pulmicort® es en caja con sobres, que contienen ampolletas con suspensión para inhalación con budesonida 250 mg y 500 mg. La administración de este fármaco se realiza por vía nasal y la dosificación se puede realizar a manera referencial de la siguiente forma:

  • Adultos y ancianos: De 1 a 2 mg dosis total diaria en una nebulización o dos de acuerdo a la recomendación del médico.
  • Niños mayores de un año: De 250 a 0.500 mg dosis diaria en una o dos inhalaciones de acuerdo a la recomendación del médico.

Efectos secundarios del pulmicort

Resultados de estudios clínicos evidencian que el tratamiento con pulmicort®, ha causado en ciertos individuos algunos de los siguientes efectos adversos.

  • Posible aparición de alguna reacción alérgica por el contacto del paciente con cualquier componente químico de la fórmula.
  • Leve irritación de la garganta, tos, broncoespasmo y disfonía.
  • Posible aparición de una infección orofaríngea por cándida.
  • Puede presentarse nerviosismo, inquietud, depresión y alteraciones en el comportamiento.
  • Rash, dermatitis por contacto, urticaria, angioedema.

Importante: Si durante la terapia con pulmicort® se manifiestan cualquiera de estos síntomas, se recomienda suspender el uso y acudir al médico.

Contraindicaciones y advertencias del pulmicort

El uso del pulmicort® está contraindicado en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación o a medicamentos corticoesteroides.
  • En niños menores a un año de edad.
  • Durante el periodo de embarazo sin la supervisión médica.

Debes saber: Suministre a su médico la información necesaria sobre sus antecedentes de salud, antes de iniciar cualquier tratamiento con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la budesonida o a medicamentos corticoesteroides.
  • Tuberculosis activa.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el pulmicort®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Hay que tener en cuenta que el tratamiento prolongado con pulmicort® o con dosis altas, puede causar riesgo de deterioro de la función suprarrenal.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.