Lorcet: ¿Qué es y para qué sirve?

lorcet

Tabla de contenido

¿Qué es el lorcet?

Lorcet® identifica la marca registrada de un medicamento combinado sintético el cual utiliza la asociación de la hidrocodona y el acetaminofén, dos compuestos químicos pertenecientes a la clase de medicamentos analgésicos opioides y no opioides respectivamente, con efecto sobre diversos procesos dolorosos en el organismo.

Para destacar: Lorcet® es un producto farmacéutico elaborado por la empresa denominada Forest Pharmaceuticals, Inc. (1)

¿Para qué sirve el lorcet?

  • Gracias al mecanismo de acción de sus componentes activos el lorcet® actúa para unirse a receptores opiáceos en varios lugares del sistema nervioso central (SNC), alterando la percepción del dolor como la respuesta emocional a éste y al mismo tiempo suprime el reflejo de la tos mediante una acción directa central, además inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC sustancias responsables del dolor en el cuerpo y produce antipiresis por inhibición en la regulación del calor del hipotálamo. Esta acción dual favorece el alivio de pacientes que cursan con dolores en el cuerpo por diversas causas. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • El dolor de intensidad moderada a severa.  
    • La tos.
    • Los dolores de características severas e intratables.

Dosis y vías de administración del lorcet

La presentación del lorcet® es en caja con tabletas o comprimidos, que contienen 10 mg de hidrocodona y 650 mg de acetaminofén más excipientes. La vía para administrar este fármaco es oral y su dosificación a manera informativa se puede realizar de la siguiente forma:

  • Adultos: Se recomienda el empleo de 1 tableta o 2 cada 4 o 6 horas dependiendo del criterio médico, con o sin alimentos.

Efectos secundarios del lorcet

Estudios realizado sobre el uso de lorcet® indican que puede causar en cierta población de sujetos, algunos de los efectos adversos que se muestran seguidamente:

  • Posibles reacciones alérgicas como hinchazón de la piel y urticaria.
  • Respiración interrumpida durante el sueño.
  • Estreñimiento, vómitos, náuseas y dolor estomacal/abdominal.
  • Falta de apetito, cansancio inusual y pérdida de peso
  • Mareos, aturdimiento, somnolencia, alucinaciones y fiebre.
  • Riesgo de síndrome de abstinencia.
  • En el bebé puede causar dependencia, si durante la etapa de embarazo  la madre ha tomado este medicamento.
  • Puede causar problemas de adicción.

Importante: Si los síntomas descritos o algún otro no incluido en la lista aparecen durante el tratamiento con lorcet®, por favor consulte a su médico de inmediato.

Contraindicaciones y advertencias del lorcet

El uso de lorcet® debe estar restringido en cualquiera de los casos que se citan a continuación:

  • Hipersensibilidad de la persona a los componentes de la formulación.
  • Pacientes con obstrucción en el estómago o los intestinos.
  • Personas que padecen de asma o problemas severos de la respiración.
  • En el caso de insuficiencia renal o hepática.
  • En individuos que padecen convulsiones.
  • En menores de edad.
  • Sujetos con dependencia a las drogas o alcohol.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna, ya que el fármaco pasa a la leche materna.

Debes saber: Es necesario que antes de recetar lorcet® el médico obtenga del paciente una reseña, que contenga toda la información relacionada a su historial de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la hidrocodona, acetaminofén, medicamentos opioides o excipientes de la fórmula.
  • Problemas respiratorios o apnea del sueño.
  • Problemas de adicción a las drogas o al alcohol.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el lorcet®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las instrucciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis indicada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • En caso de sobredosis, acuda inmediatamente al centro médico más cercano.
  • Evite consumir drogas o alcohol, así como también conducir o manejar  maquinaria pesada mientras toma medicamentos narcóticos como el lorcet®.
  • Informe a su doctor si está tomando medicamentos para tratar otras dolencias.
  • El uso prolongado de medicamentos con hidrocodona/acetaminofén como el lorcet® durante el embarazo, puede provocar el síndrome de abstinencia de opioides neonatal.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.