Canesten Crema: ¿Qué es y para qué sirve?

canesten crema

Tabla de contenido

¿Qué es el canesten crema?

Canesten® crema es la marca registrada de un medicamento sintético el cual contiene como principio activo el clotrimazol, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles con efecto sobre infecciones en la piel.

Para destacar: Canesten® crema es un producto fabricado por la empresa alemana de nombre GP Grenzach Produktions GmbH. (1)

¿Para qué sirve el canesten crema?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el canesten® crema actúa para impedir el crecimiento del hongo a través de la inhibición de la síntesis de ergosterol, un componente esencial en la estructura de la membrana celular del hongo, haciéndola más permeable y débil impidiendo la permanencia intracelular de componentes necesarios para su supervivencia provocando su muerte. Esta acción combate infecciones de la piel debido a hongos, levaduras, dermatofitos y las molestias causadas por sus síntomas, mejorando la salud y calidad de vida de muchos pacientes.  
  • Se utiliza para tratar:
    • Las infecciones superficiales de la piel como tiña del pie (pie de atleta), tiña de las manos, tiña del cuerpo, tiña inguinal (ingles). (2)
    • La pitiriasis versicolor.
    • La balanitis candidiásica
    • La candidiasis vulvovaginal con síntomas como picor acompañado generalmente por un aumento del flujo vaginal, inflamación de la mucosa vaginal y zona vulvar, ardor, mal olor y sensación de quemazón al orinar.

Dosis y vías de administración del canesten crema

La presentación del canesten® crema es en tubo, el cual cuenta con una composición de 10 mg de clotrimazol por cada gramo del producto y excipientes. La manera de administrar este medicamento es por vía tópica y la forma de aplicación es como se explica a continuación:

  • Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad: Se recomienda realizar una aplicación en el área o áreas afectadas (luego de limpiar y secar las zonas a tratar) con una cantidad suficiente de crema para crear una capa delgada, con un ligero masaje para facilitar su absorción dos o tres veces al día.

Efectos secundarios del canesten crema

El tratamiento con canesten® crema ha causado en ciertos pacientes, alguno efectos adversos los cuales se incluyen en la siguiente lista:

  • Reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
  • Ampollas, dermatitis de contacto, eritema y sensación de hormigueo.
  • Prurito, urticaria, irritación de la piel, exfoliación y erupción cutánea.
  • Síncope, hipotensión y dificultad para respirar.

Importante: En general  canesten® crema no genera reacciones adversas que pongan en peligro la salud del paciente, sin embargo si suceden otros efectos secundarios no incluidos en la lista anterior o se hacen persistentes, consulte al médico.

Contraindicaciones y advertencias del canesten crema

El uso de canesten® crema está contraindicado en los casos que a continuación se listan:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes del fármaco.
  • En el caso de mujeres durante el periodo menstrual.

Debes saber: Suministre toda la información que describa sus antecedentes de salud a su doctor, antes de aplicar canesten® crema.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al clotrimazol, sus excipientes o medicamentos del grupo imidazol.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el canesten® crema, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • El uso de este medicamento puede afectar el látex de preservativos o diafragmas como métodos anticonceptivos, por lo cual debe utilizar métodos adicionales para evitar la concepción.
  • Evite el contacto de este fármaco con ojos y otras mucosas.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Conserve este fármaco en un lugar seco fresco y seguro.
  • En caso de duda consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.