¿Cómo dar un beso francés paso a paso?

beso frances

Tabla de contenido

La sociedad ha creado diversas formas para comunicarse, entenderse y expresar sus sentimientos y emociones. 

Así pues, una de las maneras más peculiares para manifestar o transmitir sentimientos es a través del beso, y algunos grupos sociales de acuerdo a sus costumbres religiosas, sociales y culturales han caracterizado la forma de hacerlo. 

Una de ellas es el beso francés, considerado hasta ahora una de las formas más apasionadas para transmitir emociones. Por lo que, en este artículo, te diremos en qué consiste el beso francés, cuáles son sus peculiaridades y te explicaremos paso a paso cómo darlo.

¿Qué es un beso francés?

De acuerdo a Sheril Kirshenbaum (1)el beso francés es un término que se acuñó al finalizar la Primera Guerra Mundial, momento en el cual los soldados estadounidenses que viajaron a Francia, al congeniar con mujeres francesas,  observaron que ellas sentían más libertad al usar la lengua en los besos.

Inicialmente los soldados que regresaron a Estados Unidos, lo popularizaron como la forma de besar como las francesas y luego quedó escrito como el beso francés, con un estilo peculiar para realizarlo.

Debes saber: La característica principal de este tipo de beso, es que además de los labios intervienen las lenguas de la pareja, situación que causa nuevas y agradables sensaciones.  En este gesto tan apasionado interviene la mujer de forma discreta pero muy activa, comunicándole al hombre la agradable sensación que siente.

¿Cuáles son los pasos para dar un beso francés?

Así como este tipo de beso tiene su nombre propio, también dispone de una técnica y unos pasos para conseguir un buen beso con lengua y que a continuación te los nombramos:

1. Busca el lugar y el momento oportuno

Una de las particularidades de este beso, es que se convierte en un acto sensual, apasionante y erótico que generalmente conduce al acto sexual, razón por la cual no es recomendable en sociedades conservadoras, realizarlo en público.

Nota: Las personas que intervienen en él, requieren de un espacio íntimo donde puedan tener la tranquilidad de expresar el fruto de sus sensaciones. 

Es por ello que, en el caso del hombre quién generalmente tiene la iniciativa, debe ubicar un lugar y tiempo para realizarlo. Recuerda que la mujer es más libre de manifestarse, si están las condiciones emocionales adecuadas y tiene privacidad.

2. Cuida la higiene bucal y los labios

Para que no pierdas el juego antes de iniciarlo, existen reglas básicas de higiene y presencia que pueden dar paso o impedir que el beso ocurra. 

Una de estas reglas es la higiene y la pulcritud bucal (2). Imagínense cuando la persona al sonreír muestra los dientes manchados o caries muy visible y en casos muy extremos, restos de alimentos entre los dientes. La salud bucal se convierte entonces en la puerta de entrada que te permitirá abrir el camino para el gesto del beso. (3)

3. Ubícate en una posición adecuada

Para no interrumpir la magia de este momento, la pareja pero principalmente el hombre debe propiciar una posición cómoda y duradera para este acto de amor.

Para destacar: Ya sea sentados de frente, uno al lado del otro, parados o acostados, se debe procurar la comodidad de la posición, para evitar la interrupción del gesto en momentos poco indicados.

4. Haz sentir cómoda a tu pareja

La confianza es una de las claves, para que ambos puedan expresar lenta pero progresivamente este gesto de pasión. Muchos factores pueden intervenir en este paso como el sitio, la privacidad, la ambientación tanto térmica como musical, la iluminación, en fin todos expresados en un mismo lugar.

5. Comienza con caricias y besos sutiles

El beso francés no es un gesto que se realiza entre familiares y amigos, es un acto que se realiza entre personas que sienten un apego emocional especial y en este sentido, no puede realizarse de forma abrupta.

Para ello, previamente debes realizar unos pequeños pero sutiles besos en sus labios y también realizar unos suaves mordiscos en el labio inferior para lograr confianza.

6. Separa los labios e introduce la lengua suavemente

Ahora, de este paso en adelante, vamos a entrar en lo que realmente es la característica del beso francés. Como hemos mencionado, la herramienta que identifica a este estilo es el uso de la lengua.

Ya estando en este punto, habrás logrado el contacto con los labios de tu pareja, por lo cual debemos pensar que ya existe la disposición para separar los labios y darle paso a la lengua.

Importante: Procura tener los labios y la lengua con una lubricación adecuada, ni mucha ni muy poca saliva.

Por otra parte, recuerda que la intención no es ahogar a la pareja con la lengua por el apresuramiento. Esto debe hacerse con el roce de las puntas de las lenguas, en un movimiento suave y armónico, parecido al movimiento que hacen los novios en las manos al acariciar. Esta es una de las técnicas que se logra con la práctica.

7. Prueba diferentes movimientos, ritmos e intensidades

Debemos entender, que besar bien con la lengua es un arte que se logra con estrategia, porque todo tiene su objetivo y el beso francés tiene su objetivo que es lograr nuevas sensaciones y abrir paso al deseo.

Debes saber: Tanto la boca como la lengua deben unirse con un toque suave, bien hecho, dinámico, divertido e interesante. Debes sumarle movimientos acompasados a los de tu pareja, algo así como un baile donde la armonía y la sincronía son importantes. 

Por otra parte, durante el beso francés puedes disminuir o agregar intensidad, esto te lo indicará la intuición y el deseo de tu pareja.

8. Acaricia con tus manos distintas partes del cuerpo

Otro aspecto que le agrega intensidad y emoción al beso francés, es recorrer con las caricias de tus manos zonas como las mejillas, el cuello o el cabello. Eso mostrará que le tienes respeto pero al mismo tiempo y de acuerdo a la intensidad con que lo hagas, puedes indicarle también que quieres avanzar más. Recuerda, debes ser paciente para hacer un beso perfecto.

9. Evita el contacto con los dientes y el exceso de saliva

Y para terminar, trata de evitar estas dos cosas, el exceso de saliva en la boca y el contacto con los dientes de tu pareja. En el primer caso pueden ocurrir traumas o heridas en labios, dientes y encías, propiciando otras enfermedades. Por su parte, el exceso de saliva puede convertirse en algo muy desagradable que puede interrumpir el beso francés.

Conclusiones Claves

  • El beso francés surgió del contacto entre soldados y mujeres francesas durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Su característica principal es el uso de la lengua como herramienta para percibir sensaciones.
  • Es indispensable antes de realizar el beso francés, tener una adecuada salud bucal.
  • La lengua, al igual que los labios, debe usarse de forma armónica, acompasada y sincronizada.
  • El beso francés tiene su objetivo, y es abrir paso al deseo sexual.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.