El beso ha sido durante la historia, un tipo de manifestación de afecto o de acercamiento hacia otra persona. Es sin duda la señal más clara de amor en sus distintas manifestaciones.
En este sentido, distintas culturas han hecho de este acto una forma muy particular de realizarlo, siendo el beso esquimal uno de los tipos de besos más curiosos y conocidos.
En este artículo, te explicamos justamente qué es el beso esquimal, sus peculiares características y te describimos cómo se realiza.
¿Qué es un beso esquimal?
A diferencia del beso tradicional, en el beso esquimal no hay contacto con los labios y se produce con el roce sutil de las narices de las personas (1). Para la tribu esquimal o inuit (2), representa un saludo que lleva por nombre kunik (oler) en idioma esquimal.
Debes saber: El kunik o beso esquimal forma parte de los diferentes tipos de besos que hay en el mundo, cada uno con un significado propio.
Una de las razones por las cuáles los esquimales adoptan realizar este acto de cariño o amor, se le atribuye a que en la boca y en los labios hay mayor concentración de humedad a causa de la saliva, así que con las temperaturas reinantes en zonas tan frías, los labios de la pareja podrían quedar atrapados o congelados. (3)
Otra teoría, es atribuida a la imitación que hacen los esquimales al comportamiento animal, donde se frotan las narices en señal de cariño, aunque la ciencia ha identificado que es para reconocer el olor de los más cercanos.
¿Qué significa el beso esquimal?
El beso esquimal tiene un gran significado para la población inuit, ya que representa un gesto para expresar el amor, cariño y preocupación por sus familiares, al poner sus rostros sumamente próximos y compartir la respiración con su ser amado.
Para otros autores, la proximidad de la pareja les permite respirar su aliento y ello sería el equivalente occidental a las caricias en las manos, roce en el cabello o la cercanía de los cuerpos, gestos que podrán dar paso al acto sexual. También puede indicar que tu pareja desea un momento de pasión contigo.
Por otra parte, para los integrantes de un mismo grupo familiar, este gesto equivale al cariño, al apego, a la querencia familiar que existe en el seno del hogar.
Para destacar: Este estilo de beso se ha extendido hacia otras partes, siendo usado en el mundo occidental como una muestra de cariño y amor entre parejas, inclusive entre personas y animales.
¿Cómo dar un beso esquimal?
Una vez conocido el origen de este particular tipo de beso, a continuación te describiremos cómo realizar un beso esquimal paso a paso:
1. Acercar el rostro a la persona
Parece algo obvio, pero el inicio es lograr el acercamiento al rostro de la pareja. Este acto no puede ocurrir de sorpresa ya que es necesario que ambos estén en la disposición de realizarlo.
En tal sentido, la velocidad del acercamiento le indicará a ambos la intención final, así pues, si el acercamiento del hombre es rápido e inmediato puede indicar un gesto de cariño, mientras que un acercamiento con más delicadeza puede indicar amor y pasión.
Nota: En ocasiones este acto puede resultar mal interpretado o engañoso, ya que también puede ser una señal de que la persona solo quiere un lazo de amistad, que no quiere dañar de ningún modo.
2. Acariciar la punta de la nariz
El siguiente paso luego de decidir intuitivamente la forma de acercamiento, es acariciar suave y sutilmente la punta de la nariz de la pareja. En este momento, pueden mantener los ojos abiertos o cerrados, como te sientas más cómodo pero recuerda que cada gesto tiene su significado.
3. Mover la cabeza de lado a lado
Para concretar este beso esquimal, deberás o deberán (dependiendo de la disposición de ambos), mover la cabeza de un lado a otro como si estuvieran diciendo que no y en sentidos contrarios.
En este sentido, el roce debe ser suave y sutil. Si se sienten más compenetrados, pueden inclinarse un poco más y acariciar con la punta de la nariz la mejilla de la pareja.
Debes saber: El beso esquimal en la cultura inuit no significa romanticismo y solo se practica entre la familia (generalmente entre padres e hijos), así como también entre familiares y amigos muy cercanos de este grupo étnico, lo cual representa un saludo platónico.
Conclusiones Claves
- El beso esquimal corresponde a una tradición de la tribu inuit.
- La característica principal de este tipo de beso, es que no hay contacto con la boca, solo se utiliza la nariz.
- Para la población esquimal este beso representa un saludo, lo cual significa afecto y cariño entre ellos, mientras que para la población occidental puede tener significados más íntimos.
- Este estilo de beso se trasladó al mundo occidental con sus propios significados.
