¿Qué es el alprazolam?
El alprazolam es un medicamento sintético, identificado con un principio activo por la ciencia médica que actúa sobre el sistema nervioso central (SNC) para el alivio de ciertos trastornos psicológicos, el cual pertenece a la línea de benzodiazepinas. (1)
¿Para qué sirve el alprazolam?
- El alprazolam es un medicamento ansiolítico que actúa para reducir la excitación anormal en el cerebro, produciendo sobre él un efecto sedante, estimulante del sueño y también como relajante muscular.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del alprazolam
La presentación del alprazolam varía de acuerdo al laboratorio y puede ser en comprimidos o tabletas de 0,25 mg, 0,5 mg, 1 mg o 2 mg, de liberación prolongada con vía de administración oral y la dosis debe ser recomendada por su médico de acuerdo a la patología a tratar, sin embargo se utiliza la siguiente:
- Tratamiento de la ansiedad: De 0.75 a 1.5 mg diarios, administrados en dosis divididas según recomendación médica.
- Tratamiento para trastornos de pánico: De 0.5 a 1.0 mg administrados a la hora de dormir o 0.5 mg tres veces al día.
- Pacientes geriátricos: De 0.5 a 4.0 mg administrados en dosis divididas de 0.5 a 0.75 mg/día.
¿Qué productos contienen alprazolam?
Algunos de los medicamentos que contienen alprazolam o que pertenecen a las benzodiazepinas son:
- Trankimazin®
- Valium®
- Diazepam®
- Clonazepam®
Trankimazin®
- El trankimazin® es un medicamento que contiene como principio activo el alprazolam.
- Está indicado para el tratamiento de los síntomas de la ansiedad graves e incapacitantes.
Valium®
- El valium® es un medicamento sintético que pertenece a las benzodiacepinas.
- Es utilizado para tratar síntomas de ansiedad, agitación y tensión psíquica.
Diazepam®
- El diazepam® es un medicamento que actúa como modulador alostérico positivo de los receptores GABAA, con propiedades ansiolíticas y miorrelajantes.
- Se utiliza en el tratamiento de pacientes con síntomas de ansiedad, agitación y tensión psíquica producidos por estados psiconeuróticos.
- Para más información, consulte Diazepam: ¿Qué es y para qué sirve?
Clonazepam®
- El clonazepam® es también un medicamento que pertenece a la familia de las benzodiazepinas como el alprazolam.
- Este medicamento se utiliza en combinación con otros fármacos, para controlar cierto tipo de ataques convulsivos y ataques de pánico.
- Para mayor información, consulte Clonazepam: ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios del alprazolam
El tratamiento con alprazolam puede causar en ciertos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas al contacto con cualquier componente de la fórmula
- Somnolencia, olor de cabeza y mareos.
- Aturdimiento, cansancio e irritabilidad.
- Dificultad de concentración.
- Boca seca y náuseas.
- Aumento de la salivación.
- Disminución del apetito sexual.
- Disminución del apetito y cambios en el peso corporal.
- Síndrome de abstinencia.
- Estreñimiento.
- Dolor en las articulaciones.
- Dificultad para orinar.
- Alteración de la memoria.
Importante: Si durante el tratamiento con alprazolam observa la aparición de alguno de estos síntomas o de otro no incluido en esta lista, suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del alprazolam
El uso de alprazolam está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del alprazolam.
- En pacientes con intoxicación alcohólica.
- En pacientes con epilepsia.
- En personas con edema e hipoxia cerebral.
- En mujeres durante el primer trimestre de embarazo o en el período de lactancia.
- En pacientes con medicación de fármacos como las fenotiazinas, opioides y barbitúricos.
Debes saber: Antes de tomar este medicamento, es necesario suministrar a su médico toda la información sobre su historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Insuficiencia hepática grave.
- Miastenia gravis.
- Glaucoma.
- Antecedentes de crisis convulsiva.
Advertencias:
- Este medicamento debe ser administrado con receta y bajo vigilancia médica, ya que existe el riesgo de depresión respiratoria, coma o la muerte en el uso concomitante con otros fármacos.
- Su uso frecuente puede causar dependencia física y psíquica.
- No se debe mezclar su consumo con alcohol u otras drogas.
- Evite que otras personas usen este medicamento sin autorización médica.
- Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
